Con China a la cabeza y sin EEUU: Nace en Asia el mayor bloque comercial del mundo
La asociación abarcará el 30 % de la economía mundial y el 30 % de la población mundial, llegando a alrededor de 2.200 millones de consumidores.
Read moreLa asociación abarcará el 30 % de la economía mundial y el 30 % de la población mundial, llegando a alrededor de 2.200 millones de consumidores.
Read moreEl Viceprimer Ministro cubano y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, comparece este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre los elementos fundamentales de la estrategia económica y social, aprobada por el Buró Político en el mes de julio de 2020, y su aplicación para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.
Read moreEl impacto de la COVID-19 en la economía mundial constituye una de las mayores recesiones de la historia moderna, a tal punto que la Organización de las Naciones Unidas ha dicho que el Producto Interno Bruto global será menor en casi uno por ciento.
Read moreEl Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba divulgó las nuevas medidas encaminadas a fortalecer la empresa estatal socialista aprobadas en el Consejo de Ministros este mes de septiembre.
Read moreDesabastecimiento y carestía de alimentos, falta de ciertos medicamentos y grandes colas: en tiempos de pandemia, Cuba vive, como otros países de su entorno, una dura situación económica.
Read moreCon el fin de incentivar las producciones exportables y el encadenamiento productivo en función de la exportación de bienes y servicios, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) aprobó la Resolución 222/2020, la cual establece un grupo de beneficios fiscales para actores de la economía.
Read moreCompartimos con nuestros lectores la Síntesis de la Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19 publicada por el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba.
Read moreLa Ministra de Finanzas y Precios de Cuba, Meisi Bolaños, dio a conocer en espacio radiotelevisivo que el país ha empleado más de mil millones de pesos para el enfrentamiento a la Covid-19.
Read moreCon la expansión global del Covid-19 se ha planteado un debate sobre si la crisis actual potenciará la solidaridad, la regulación socio-estatal de la economía y un cambio emancipatorio, o si reforzará el individualismo, el autoritarismo y la desigualdad.
Read moreCompartimos cinco aspectos que resumen los principales impactos de La Habana en la economía nacional cubana.
Read more