Ángeles cubanos salvadores de vidas
Las altruistas y solidarias acciones de Cuba en materia de salud conforman una historia que comenzó hace 60 años, cuando 50 médicos volaron como ángeles a la lejana Argelia.
Read moreLas altruistas y solidarias acciones de Cuba en materia de salud conforman una historia que comenzó hace 60 años, cuando 50 médicos volaron como ángeles a la lejana Argelia.
Read moreLos ministros de Salud de Cuba, José Ángel Portal, y de Italia, Orazio Schillaci, firmaron hoy aquí un Memorando de Entendimiento sobre la colaboración en los ámbitos sanitario y de las Ciencias Médicas.
Read moreEl ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, elogió hoy a los colaboradores que han llegado de manera incondicional y altruista a tantos lugares para proteger la vida ante cualquier circunstancia.
Read moreColaboradores cubanos participaron en una feria de salud celebrada en la ciudad de San Pedro, Belice, donde brindaron sus servicios a los pobladores de los Cayos, informó hoy la embajada de la isla.
Read moreEl ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, ratificó hoy la voluntad del país de seguir contribuyendo con la salud y vida de los pueblos, donde se requieran sus servicios y experiencias.
Read moreCon la satisfacción de atender a casi tres millones de personas en 165 países, Cuba celebra los 60 años del inicio de la colaboración médica, gesto humanista y altruista único en el mundo, aseguraron hoy autoridades sanitarias.
Read moreY esa es justo, en cifras, la labor desempeñada por médicos, enfermeras y técnicos cubanos de la Salud quienes, de forma masiva desde 1963, viajan, viven, y brindan sus servicios de manera voluntaria, principalmente a las comunidades más pobres y necesitadas del orbe.
Read moreLa compañía Maatouk Drugstores lanzó hoy por primera vez en Siria y la región de Oriente Medio el Heberprot-p, un producto cubano que favorece la cicatrización de las úlceras diabéticas y reduce el riesgo de amputación.
Read moreEl doctor André Siquiera, especialista en medicina tropical, llegó a las tierras donde habitan los indígenas yanomami el pasado lunes 16 de enero. Pocos días después contó que había sido testigo de «la peor situación sanitaria y humanitaria» que jamás haya visto.
Read moreJulen Rementeria, senador de la República y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, partido de la derecha de México, con financiación de la USAID norteamericana, impulsa campaña contra la presencia de médicos cubanos en México
Read more