Nasalferón, las gotas nasales de Cuba para enfrentar al coronavirus
Cuba empezó a utilizar de manera masiva una gotas nasales desarrolladas en ese país para enfrentar el coronavirus.
Leer másCuba empezó a utilizar de manera masiva una gotas nasales desarrolladas en ese país para enfrentar el coronavirus.
Leer másEl ensayo clínico Fase II b del candidato vacunal Soberana 02 comenzó este lunes en el policlínico 19 de abril, del capitalino consejo popular Plaza de la Revolución, instalación escogida como sitio clínico en esta nueva etapa.
Leer másMás allá de la tradición y los usos etnomédicos de las plantas medicinales a nivel mundial, en Cuba existen investigaciones que avalan el efecto inmunomodulador de determinadas especies vegetales, afirmó un experto del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Leer másMás de 20 medicamentos cubanos forman parte en la actualidad de los protocolos para el tratamiento y prevención de la COVID-19, entre ellos el Interferón ALFA 2B recombinante humano.
Leer másCuba llega hoy a 10 meses de presencia de la Covid-19 en todo el territorio y hasta la fecha 104 embarazadas fueron confirmadas con la enfermedad, pero ninguna falleció.
Leer másEl Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el Comité Organizador del Festival Internacional Jazz Plaza informan la cancelación de los conciertos que de manera presencial se habían organizado para su edición número 36.
Leer másEn el contexto de la Tarea Ordenamiento, el 100 % de las prestaciones por maternidad recibieron el incremento por el salario.
Leer másEscasas reacciones adversas y un adecuado perfil de seguridad evidencian la marcha exitosa del ensayo clínico, en Santiago de Cuba, del candidato vacunal CIGB 66, más conocido como Abdala, uno de los cuatro de producción nacional contra la COVID-19.
Leer másCuba comenzó a aplicar el fármaco Nasalferón a viajeros y sus familiares, con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico y evitar la replicación del virus SARS-CoV-2.
Leer másCuba logra un 15 por ciento más de pacientes recuperados de la COVID-19 que el resto del mundo, gracias a sus protocolos para enfrentar la pandemia.
Leer más