China alcanza el liderazgo mundial en energía nuclear
Se prevé que para 2030 también encabece la capacidad instalada en operación, y que en 2040 alcance los 200 millones de kilovatios.
Read moreSe prevé que para 2030 también encabece la capacidad instalada en operación, y que en 2040 alcance los 200 millones de kilovatios.
Read moreSe trata de un proyecto de mejora de las funciones y la cobertura de la red global del Sistema de Pagos Transfronterizos (CIPS, por sus siglas en inglés), una alternativa al SWIFT.
Read moreEl prototipo de computadora cuántica superconductora Zuchongzhi 3.0 es capaz de realizar tareas complejas más rápido que la supercomputadora más potente del mundo y el chip Willow de Google.
Read moreEstados Unidos mostró sus crecientes temores ante la presencia de la República Popular China en América Latina durante la reciente visita del flamante secretario de Estado Marco Rubio a países centroamericanos y del Caribe.
Read moreEl Centro de Inmunoensayo (CIE) y el Instituto Tecnológico de Beijing (BIT) firmaron en La Habana un memorando de entendimiento para la creación en el país asiático de un laboratorio conjunto, enfocado en ampliar la colaboración científica académica.
Read moreEntrevista a Sabino Vaca Narvaja, ex embajador de Argentina en China que actualmente dirige el Programa de Cooperación y Vinculación Sino Argentino (ProSA) de la UNLa, donde destaca el carácter destructivo y perjudicial para la Argentina, de la actual política exterior de Milei.
Read moreEl gobierno sirio ratificó el pasado jueves 11 de julio su aprecio y elogio a los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica reafirmados recientemente por el presidente chino Xi Jinping y calificó la visión de Beijing al respecto de clarividente.
Read moreCuba y China están unidos en la aspiración de construir el socialismo con características propias, como única vía para alcanzar una sociedad más justa que contemple al hombre como centro de su desarrollo social y económico.
Read moreEl XX Congreso del Partido Comunista de China no sólo pasa a la historia por la reelección de Xi Jimping para un tercer mandato consecutivo como presidente de China y secretario general del Partido, sino además por oficializar la derrota total de lo que el sinólogo Nikolai Vavílov llamó «la dinastía Hu», proestadounidense.
Read moreEstados Unidos no cesa de sonar los tambores de guerra para intentar mantener la hegemonía mundial la cual ve desaparecer día a día.
Read more