Nicaragua ratifica a Daniel Ortega con 75.92 % de los votos y acompañantes rechazan guerra mediática

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicemandataria, Rosario Murillo, alcanzaron 75.92 por ciento de los votos, tras el escrutinio del 97.74 por ciento de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), informó hoy el Consejo Supremo Electoral (CSE).

Read more

CADAL, la ONG argentina obsesionada con Cuba y financiada con aportes de Estados Unidos

CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina), la asociación civil financiada por el norte, busca potenciar el llamado a manifestarse contra el gobierno de Díaz Canel el 15-N. En 2021 la fundación lleva organizados veintidós eventos virtuales, de los cuales quince fueron sobre la isla.

Read more

«Trampa electoral en Venezuela»

No se han terminado de anunciar los resultados electorales cuando ya algunos factores políticos de la oposición venezolana se adelantan y cantan ¡fraude! Es a lo que nos tienen acostumbrados desde hace varios años. A veces, e incluso participando en la contienda y en plena campaña, comienzan a posicionar dicho discurso.

Read more

Ecuador: Entre la incompetencia del Estado y el poder de las mafias (+video)

El parlamentario andino Virgilio Hernández criticó las políticas neoliberales implementadas por Guillermo Lasso, quien envió a la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley que pretendía que un trabajador despedido indemnice a su empleador. El parlamentario analizó la crisis carcelaria que atraviesa su país y reclamó que Lasso dé explicaciones sobre el escándalo de los Pandora Papers.

Read more

El nuevo Embajador estadounidense para Argentina, un operador injerencista

El Futuro embajador de EE.UU. en la Argentina Marc Stanley se presentó ante el comité del Senado norteamericano, exponiendo cuál será su política para con nuestro país, resumiéndolo en tres palabras será una “típica política injerencista”. El diplomático consideró que el «principal problema» de Argentina es la deuda con el FMI; criticó la postura de derechos humanos de Alberto Fernández y definió al país de una forma que molestó a los argentinos.

Read more

Bolivia: la derecha y las redes del imperio

Espionaje, golpes de Estado, contrabando de armas, masacres, represión, persecución política, censura, intentos de proscripción y planes de magnicidio, además de la evidente articulación de Washington detrás del golpe contra Evo Morales: el caso boliviano demuestra que, para defender sus intereses y sostenerse en el poder, la derecha no tiene límites.

Read more

¿Se vienen nuevas protestas de color en Bolivia y Cuba?

Todo indica que actualmente se están gestando nuevos escenarios para impulsar revoluciones de color en Latinoamérica. En esta oportunidad Bolivia y Cuba vuelven a estar en la mira de los que buscan un cambio de régimen en esas naciones.

Read more