Historia de los golpes de estado en Bolivia – parte 23
“Desde el comienzo de Evo Morales como líder de los cocaleros, los norteamericanos le habían aplicado un sistemático estudio y
Leer más“Desde el comienzo de Evo Morales como líder de los cocaleros, los norteamericanos le habían aplicado un sistemático estudio y
Leer másLa historia del boliviano Gustavo Sánchez Salazar, es apasionante, en su condición de viceministro del Ministerio de Gobierno (Interior) de
Leer másEl 25 de noviembre de 1995 el ex candidato a la presidencia de Bolivia Max Fernández Rojas, murió junto a
Leer másEl candidato a la presidencia Max Fernández, denunció a la Embajada de Estados Unidos por utilizar el otorgamiento de visas
Leer másEl 9 de enero de 1986 Estados Unidos donó 145 mil toneladas de trigo, que provocaron protestas y manifestaciones de
Leer másEl historiador Tomás Molina reflejó en su libro “Con el testamento bajo el brazo”, los vínculos de Luis Arce Gómez
Leer másLuis Arce Gómez le proporcionó al historiador Tomás Molina datos, actuaciones y valoración de algunos de los participantes en el
Leer másDesde el 16 de noviembre de 1979, cuando Lidia Gueiler asumió el poder, el coronel Luis Arce Gómez comenzó a
Leer másLa explotación desmedida, saqueos de las riquezas por trasnacionales, evasión fiscal, contrabando, corrupción, robo, inflación descontrolada, entre otras causas llevaron
Leer másAnte el deterioro de la dictadura de Banzer, la CIA tomó directamente el control de los ministerios de Gobierno, Defensa,
Leer más