Cuba: La chispa de rebeldía que prendió en Bayamo
Tan sagrada como la vida misma suele ser la fibra hermosa que mueve los resortes de una verdadera nación: el derecho legítimo de su pueblo a no tener amos.
Read moreTan sagrada como la vida misma suele ser la fibra hermosa que mueve los resortes de una verdadera nación: el derecho legítimo de su pueblo a no tener amos.
Read moreSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, hace 238 años. Junto con San Martín, fueron los máximos libertadores de Sudamérica, ejemplo de lucha antiimperialista.
Read moreEl 26 de junio se conmemora el natalicio de Salvador Allende, cuya llegada a la presidencia de Chile, en noviembre de 1970, dio inicio al más ambicioso proceso de cambios sociales, económicos y políticos que haya vivido esa nación suramericana durante su historia.
Read moreUn 16 de junio de 1959, nacía Prensa Latina, una decisión de Fidel y el Che, con el paradigma de instalar la verdad en las comunicaciones y con un director, Ricardo Masetti, que lo construyó afirmando: “P.L. será objetiva, pero no neutral, porque no se puede ser neutral entre el bien y el mal”
Read moreMaceo y Che Guevara nacieron el mismo día, un 14 de junio. 83 años separaron ambos alumbramientos, pero sus destinos se forjaron en la misma gloria. Fidel los recuerda en este discurso del año 2002.
Read moreA 30 años de que retornaran nuestros últimos internacionalistas de Angola, el autor resalta ribetes de esta tremenda victoria cubana
Read moreCuando hace 65 años los integrantes de la Agrupación Católica Universitaria se propusieron realizar su famosa encuesta a los trabajadores rurales cubanos (1956-1957) –acaso el retrato más completo y mejor documentado de entonces sobre lo que pasaba en nuestros campos–, no les quedó otra opción que inventarse una manera muy rara para preguntarle a aquella gente por su nivel educacional.
Read moreSencillamente impresionante mensaje de Fidel Castro en el 1° de mayo de 1966. Desde la economía y la producción, hasta la moral y la relación entre socialismo y comunismo. «Hay que ir a las fuentes», dice el dicho, porque allí siempre el agua surge pura, para inspirar lo mejor.
Read moreEl 15 de abril de 1961 comenzaron los bombardeos aéreos en La Habana. Dos días después, 1.200 mercenarios cubanos dirigidos por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense intentaron desembarcar por Playa Girón, una pequeña franja en el centro sur de Cuba. El 19 de abril iban casi todos camino a la cárcel.
Read moreA continuación, reproducimos un pequeño texto publicado por Granma, para evocar la gran hazaña soviética de hacer navegar a una persona (Yuri Gagarin) en el espacio exterior, conquistada sólo 16 años después de la Gran Guerra Patria, donde la U.R.S.S. sufrió la pérdida de 27 millones de sus hijos. Los estadounidenses llegaron más tarde, y estando sentados sobre el botín de lo que robaron al mundo.
Read more