Exigen en México a EEUU poner fin al bloqueo contra Cuba
Los participantes en el IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, celebrado en México, exigieron hoy al gobierno y Congreso de Estados Unidos poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.
CAPAC – con información de Prensa Latina
En la declaración final de la cita, los más de 500 delegados provenientes de 35 países fundamentalmente de América Latina, demandaron también la exclusión de Cuba de la lista unilateral de Washington sobre naciones supuestamente patrocinadoras del terrorismo.
Asimismo, exigieron a la administración norteamericana devolver el territorio ilegalmente ocupado con una base naval en Guantánamo, y cesar los fondos millonarios aprobados para programas de injerencia y desestabilización en la isla.
Denunciaron “la persecución y el linchamiento mediático de los héroes de la salud y la educación cubana que realizan su humanitaria labor” y demandaron a Washington dejar de presionar a otros gobiernos para poner fin a estos programas que benefician a las poblaciones más vulnerables.
Los participantes en la cita de cuatro días también acordaron impulsar el Maratón Mundial de Amor por Cuba, dedicado al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y realizar en las estructuras de solidaridad un trabajo planificado para incorporar a jóvenes.
Además, denunciaron las campañas de Washington mediante las cuales “promueven la intromisión a la libre determinación de los pueblos, amenazan el Caribe con planes de invasión a Venezuela” y aseguraron que defenderán que América Latina y el Caribe sea siempre una zona de paz.
Repudiaron la entrega a María Corina Machado de un reconocimiento (Nobel de la Paz) a “su deleznable papel como promotora de la violación de la soberanía” venezolana y la calificaron de “golpista profesional financiada por Estados Unidos que ha solicitado la invasión militar extranjera” y rechazaron las declaraciones de la candidata a presidenta de Chile Jeannette Jara que afirmara recientemente que “Cuba claramente no es una democracia».
También denunciaron la ocupación ilegal, por parte del Reino Unido, de las Islas Malvinas convertida en una base de la OTAN y las intenciones del gobierno argentino de autorizar una base militar norteamericana en Tierra del Fuego.
Por otra parte, los asistentes exigieron a la ONU, la Unión Europea, a los estados y pueblos dignos del mundo condenar al gobierno de Israel por haber impedido la ayuda humanitaria de la Flotilla Global Sumud a la Franja de Gaza, víctima del genocidio.
Igualmente, rechazaron la imposición de Estados Unidos a República Dominicana de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua en la X Cumbre de las Américas; se solidarizaron con la lucha del pueblo de Puerto Rico por obtener su independencia, y pidieron la atención inmediata a Haití.
Expresaron, por otro lado, su solidaridad con las víctimas mortales y damnificados en varios estados de México debido a fuertes lluvias.
Los participantes en la cita, iniciada el jueves, propusieron celebrar el X Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en La Habana en octubre de 2028.