Zelenski quiere reunirse con Trump para concretar su plan de paz
Vladímir Zelenski quiere reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, «lo antes posible», el encuentro posiblemente podría celebrarse el 27 de noviembre, indicó Andréi Yermak.
CAPAC – con información de RT
Vladímir Zelenski quiere reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, «lo antes posible», posiblemente durante el Día de Acción de Gracias que se celebra en el país norteamericano el 27 de noviembre, informa Axios, citando al jefe de la Oficina del líder del régimen de Kiev, Andréi Yermak.
De acuerdo con sus palabras, la finalidad del encuentro sería concretar un acuerdo conjunto entre Estados Unidos y Ucrania sobre los términos del plan de paz de Trump destinado a poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev.
Yermak precisó que Zelenski quiere negociar el asunto de las concesiones territoriales con el propio mandatario estadounidense. «Espero que la visita del presidente Zelenski se realice lo antes posible, porque ayudará al presidente Trump a continuar su misión histórica de poner fin a esta guerra», indicó. «Porque [Trump] puede decir: ‘Miren, nuestra postura con los ucranianos está confirmada y acordada. La apoyamos y seguimos dialogando con los rusos'», agregó.
Asimismo, Yermak indicó que la propuesta inicial estadounidense de 28 puntos —que según los reportes fue reducida a 19 puntos tras las conversaciones entre Ucrania y sus aliados occidentales— era «inaceptable», pero que ya había quedado en el pasado. «Mi propuesta es olvidarnos de los 28 puntos», dijo. «La vida cambia tan rápido que ahora creo que es cosa del pasado. Es estupendo que nuestros socios nos apoyen, nos escuchen y trabajen para elaborar un plan aceptable para Ucrania», concluyó.
El plan de Trump
El plan de Trump, revelado la semana pasada, incluye el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.
Además, se contempla que Ucrania no entre en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.
El presidente ruso declaró el lunes que las propuestas de Washington «pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo».
A su vez, CBS News informó con referencia a un funcionario estadounidense con conocimiento del asunto que el régimen de Kiev «aceptó un acuerdo de paz» estadounidense.
Posición de las partes en el conflicto
Vladímir Zelenski, según informes, ha rechazado puntos clave del plan de paz de Washington, insistiendo en sus propias condiciones y negándose a discutir temas que Rusia considera vitales.
Vladímir Putin declaró que Moscú está lista para el diálogo, pero enfatiza la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes. Señaló que las propuestas de Washington «pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo».

