Venezuela exige a El Salvador revelar paradero de migrantes secuestrados por Bukele
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves el secuestro de migrantes venezolanos en El Salvador. Hasta el momento Nayib Bukele, presidente de El Salvador, no ha publicado la lista de los más de 200 venezolanos secuestrados.
CAPAC – tomado de Telesur
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves desde una jornada en el estado Miranda, el secuestro de migrantes venezolanos en El Salvador, donde dijo que hasta el momento el régimen del mandatario Nayib Bukele no ha publicado la lista de los más de 200 connacionales secuestrados en la nación centroamericana.
La denuncia se produce mientras persiste el hermetismo del gobierno de Bukele sobre la situación jurídica y humana de los venezolanos recluidos.
«Han pasado 12 días desde que los secuestraron y El Salvador no ha dado la lista de las personas que tienen secuestradas en las cárceles. ¿Eso cómo se llama? ¿Democracia? ¿Justicia? Eso se llama nazi-fascismo. Bukele es un nazifascista. Así de sencillo», manifestó el presidente.
«Han pasado 12 días desde que los secuestraron y El Salvador no ha dado la lista de las personas que tienen secuestradas en las cárceles. ¿Eso cómo se llama? ¿Democracia? ¿Justicia? Eso se llama nazi-fascismo. Bukele es un nazifascista. Así de sencillo»
Nicolás Maduro
Durante la inauguración de una Sala de Gobierno Popular, el jefe de Estado reveló que abogados venezolanos interpusieron un Hábeas corpus ante tribunales salvadoreños, «y ni a los abogados les han dado acceso a la cárcel, ni a sus representados», aseveró. El mandatario vinculó estos hechos con la política injerencista de la ultraderecha internacional contra Venezuela.
El Grupo Ortega, bufete defensor de los derechos humanos, exigió mediante acción legal la liberación inmediata o un proceso justo para los compatriotas detenidos. Los migrantes fueron trasladados desde Estados Unidos (EE.UU.) al Cecot, megacárcel salvadoreña diseñada para pandilleros, donde permanecen sin garantías procesales.
El mandatario Maduro enfatizó que estas acciones fortalecieron la resistencia del pueblo venezolano y su apego a la defensa de la soberanía.
El jefe de Estado llamó a consolidar el Poder Popular como trinchera ante las agresiones externas y la desestabilización interna. Señaló que la comuna organizada representa la mejor defensa contra los planes de la oposición y sus aliados internacionales.