Proyecto de Ley de Salud: Una vida plena para todas las personas

Como parte del cronograma legislativo de este año, figura la Ley de Salud Pública, cuya prórroga para el 2023 será aprobada en la próxima sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, informa  Dagmara Cejas Bernet, Directora Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Desde 2019, profesionales de diversas especialidades del sistema sanitario trabajan en un proyecto, “bastante avanzado, el cual desarrolla más de 40 artículos constitucionales”, explica.

Read more

Agradece Díaz-Canel solidaridad con Cuba en VIII Cumbre de Caricom

Espacio para la celebración y el homenaje fue este martes la inauguración de la VIII Cumbre CARICOM-Cuba, que se realiza en Barbados, y en la cual participa una delegación cubana de alto nivel encabezada por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Read more

Cuba evoca aniversario 23 de la Batalla de Ideas

El 22 de noviembre de 1999 el menor de solo cinco años fue sacado ilegalmente del país por su madre y el naufragio del bote en que viajaban provocó la muerte de 11 de los ocupantes, excepto el niño y dos personas más.

Aferrado a un neumático, el infante fue rescatado por pescadores y conducido a territorio estadounidense, donde se convirtió, tras el justo reclamo de su padre, en el centro de la batalla de todo un pueblo durante siete meses por su regreso.

El 5 de diciembre la protesta de centenares de jóvenes contra la retención del niño, frente a la otrora Oficina de Intereses de Washington en esta capital, fue el preludio de lo que más tarde serían marchas multitudinarias y tribunas abiertas en distintas ciudades del país.

El acontecimiento dio inicio a la llamada Batalla de Ideas, considerada por historiadores como el movimiento popular más prolongado y masivo de los realizados hasta el momento desde el triunfo revolucionario en 1959.

La acción política impulsó el desarrollo de más de 170 programas en las esferas económicas y sociales y tuvo entre sus principales directrices la batalla por el regreso de los cinco héroes antiterroristas encarcelados en Estados Unidos.

Asimismo, fueron realizadas iniciativas en el ámbito de la educación y la cultura integral del pueblo cubano, que derivaron en la creación de la Universidad para Todos y la inauguración de las escuelas de Instructores de Arte.

Como parte de ese proceso también surgió el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, cuya primera emisión, el 16 de diciembre de 1999 titulada ¿En qué tiempo se puede cambiar la mente de un niño?, puso a dialogar a psicólogos, psiquiatras y pedagogos sobre la situación de Elián y cuánto era manipulado por quienes negaban su regreso.

En este sentido, en su discurso en marzo del 2001 Fidel Castro expresó que «nada ni nadie podrá ya detener nuestro destino, ni mediante las armas, ni por medio de la ignorancia».

Read more