Senadora y escritora argentinas saludan a la FMC

La senadora nacional argentina Alicia Kirchner y la escritora, periodista y analista política Stella Calloni saludaron el 23 de agosto próximo pasado el aniversario 65 de la fundación de la Federación Mujeres Cubanas (FMC).

CAPAC – tomado de Prensa Latina

En carta enviada a la embajada de Cuba, la legisladora por el partido Kolina, agradeció la invitación a participar en el Encuentro de Mujeres Argentinas con Cuba por los 65 años de la FMC y como actividad en el programa de celebración del Centenario del Natalicio del líder histórico Fidel Castro.

Lamentó que por motivo de su cargada agenda no pudo participar, y transmitió sus “saludos afectuosos” al evento donde seguro -indicó- las asistentes intercambiarán “sobre causas justas que compartimos a través de participación y construcción colectiva como la justicia social”.

En un vídeo presentado en el acto organizado por la Unión de Mujeres con Cuba en ocasión de la efemérides en la sede diplomática, Stella Calloni congratula a las mujeres de la isla “por lo que han luchado en todos estos años como ejemplo en el mundo de resistencia eterna”.

También les agradeció por la solidaridad que siempre expresaron con otros pueblos, “por ese ejemplo que nos han dado queridas compañeras y camaradas cubanas”.

Por todo eso, “un enorme abrazo solidario de quien estuvo muchas veces con ustedes”, cierra su mensaje la prestigiosa escritora.

Además, de celebrar la fundación y obra de la FMC el acto sirvió para recordar los natalicios de tres figuras relevantes que marcaron hitos en el avance las mujeres en la isla: los 210 de Mariana Grajales, patriota independentista y Madre de la Patria, y los 95 de Vilma Espín, heroína de la revolución y fundadora y líder hasta su fallecimiento de la FMC.

Igualmente, rindieron “merecido tributo” a Carolina Aguilar, argentina de la provincia de Entre Ríos, testigo y protagonista de la Revolución cubana desde 1960 cuando viajó a La Habana y se involucró en múltiples tareas revolucionarias.

Aguilar, quien falleció recientemente a la edad de 90 años en la isla, trabajó en la creación de la FMC, fue miembro de su Comité Nacional y Secretaría Ideológica, creó la Revista Mujeres y dirigió la Editorial de la Mujer.

También celebraron el Centenario del Natalicio de Fidel, a quien destacaron como impulsor de la idea de crear la federación femenina y el programa de emancipación de la mujer en Cuba.

Gracias a esa política, la isla ha avanzado mucho en este frente: Las mujeres ocupan el 42,4% de los cargos de dirección, el 69% de la fuerza profesional y técnica, el 48% de la fuerza laboral activa y el 56,71% de las bancas del Parlamento, el segundo país del mundo en este marco, elogió el embajador Pedro Pablo Prada.

Deja una respuesta