Ochenta años de la ONU entre guerras y crisis

En un contexto internacional en el que proliferan las guerras y crisis, la ONU celebra hoy la Reunión de Alto Nivel que marcará la conmemoración de sus ocho décadas de fundada.

CAPAC.- tomado de Prensa Latina

A partir de las 09:00 hora local (Este) arrancará en la sede del organismo, el encuentro en el cual funcionarios de la ONU y Jefes de Estado y de Gobierno que viajaron a Nueva York reflexionarán sobre logros y el camino a seguir para alcanzar un sistema multilateral más inclusivo y receptivo.

El 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se desarrolla bajo el lema «Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos» en un momento crucial para renovar el compromiso mundial con el multilateralismo, la solidaridad y la acción compartida en favor de las personas y el planeta.

La semana de alto nivel de este año destaca la urgencia de cumplir la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y revitalizar la cooperación mundial, señala la organización.

De acuerdo con el programa, el inicio de sus debates será a partir de mañana 23 de septiembre hasta el próximo lunes 29.

La página de la ONU señaló que Gaza y el Estado Palestino, Ucrania, Sudán y otras guerras, junto con el cambio climático, la igualdad de la mujer y la inteligencia artificial se encuentran entre los asuntos de mayor interés para la semana grande de la Asamblea General en la que hablarán al menos 193 oradores.

Otras reuniones previstas son la Cumbre para una Economía Global Sostenible, Inclusiva y Resiliente (24 de septiembre), mientras que el 25 se realizarán tres, entre ellas la de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles y Promoción de la Salud Mental y la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Este periodo de sesiones contará con una mujer como nueva presidenta de la Asamblea General. Annalena Baerbock es la quinta fémina en ocupar el puesto en los 80 años de historia de la ONU.

Una de las polémicas es la decisión del Gobierno de Donald Trump de cancelar los visados para los miembros de la delegación palestina, incluido su principal representante, el presidente Mahmud Abbas.

La Organiozación de las Naciones Unidas (ONU) se fundó oficialmente el 24 de octubre de 1945.

Deja una respuesta