Chile no era un oasis, era un espejismo
El “modelo chileno” como lo tildan los economistas a nivel mundial, ya venía dando alertas de la debacle que se cernía sobre nuestro país.
Read moreEl “modelo chileno” como lo tildan los economistas a nivel mundial, ya venía dando alertas de la debacle que se cernía sobre nuestro país.
Read moreEstados Unidos pierde terreno en su sueño de dominación en el siglo XXI y cree necesario más que nunca controlar a los pueblos latinoamericanos, para evitar que las velas de Bolívar vuelvan a aparecer en el horizonte de la Patria grande
Read moreEl fascismo, el odio racial, no sólo es la expresión de una revolución fallida sino, paradójicamente también en sociedades postcoloniales, el éxito de una democratización material alcanzada.
Read moreEl golpe que se venía preparando hace tiempo de acuerdo con los mandatos de Washington, se concreta cuando las FF.AA. le sugieren al presidente Evo Morales que renuncie.
Read moreAnte el golpe de estado en Bolivia, varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre.
Read moreAnte los hechos que se suceden en Bolivia, el «Pampa» Ubertalli insiste en la línea política planteada hace ya casi tres lustros, cuando las intentonas golpistas de 2007, línea que ha logrado sostener en pie a las revoluciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Read moreLa obsesión norteamericana por lograr el anhelado “cambio de régimen” en Cuba recrudeció hasta extremos otrora inexplorados bajo la presidencia de Donald Trump.
Read moreEscrito antes (el 5 de octubre) de los sucesos en Ecuador y Chile, este artículo advierte sobre los ominosos movimientos antidemocráticos de Macri y su banda de cipayos.
Read moreLa estrategia de Soros, en las luchas mundiales del poder real, es respaldar movimientos de protesta que socavan los nacionalismos, poniendo por encima, reclamos sociales de orden global, que interpelan a gobiernos progresistas con sentido de patria.
Read moreAunque la libertad es un derecho fundamental para la humanidad resulta uno de los más condicionados y lamentablemente en este siglo XXI, con la revolución tecnológica que suponía para muchos una liberación del tiempo, de la vida, del conocimiento colectivo en favor del hombre, el resultado que estamos viendo es que cada vez nos empujan más hacia un laberinto infernal.
Read more