Jefe del Pentágono visita base estadounidense en territorio ilegalmente ocupado de Cuba

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, viajó a la ilegal Base Naval de la Bahía de Guantánamo, ubicada en un territorio cubano ocupado. Los cubanos han respondido a la visita y a la política hostil de la Administración Trump con una multitudinaria Tribuna Antimperialista.

Read more

La traducción de una foto. Los nuevos Pentágonos de Trump

El 20 de enero pasado en la llamada Rotonda del edificio del Capitolio en Washington D.C. tuvo lugar la ceremonia de ascenso al poder del presidente número 47 (ya había sido el 45) de Estados Unidos, Donald Trump. El evento fue singular por un grupo de razones, entre ellas, que no tuvo lugar al aire libre en las escalinatas del propio edificio, como era costumbre en los últimos 40 años. Las explicaciones públicas ofrecidas para justificar tal cambio fueron desde las inclemencias del tiempo (siempre frecuentes en esa época del año), hasta la posibilidad de que se organizaran protestas masivas que empañaran la celebración.

Read more

¿Hay un Gobierno fascista en Argentina?

Es una pregunta que se me hace con frecuencia. Mi respuesta suele decepcionar a mis interlocutores porque es sí, pero también es no. Ante su sorpresa les digo que es preciso distinguir entre las creencias y valores del presidente y su círculo más estrecho de colaboradores y las características del orden político-estatal impuesto en el país.

Read more

La economía mundial en 2024 y perspectivas para 2025: Los impactos para Cuba (II)

Un conjunto de factores externos negativos han provocado que —a partir del 2019— la economía cubana haya recibido —acumulativamente— el impacto del bloqueo norteamericano recrudecido, las consecuencias de la covid-19, los efectos de la crisis económica internacional, que se mantiene desde el 2008 y las consecuencias de los conflictos bélicos en Ucrania y el Medio Oriente. A estos factores se añaden fenómenos climáticos adversos, que han golpeado con una fuerza creciente a nuestro país.

Read more

Fidel hace 25 años en Baraguá: !No nos hemos cansado ni nos cansaremos!

En la arboleda gloriosa de Baraguá nos reunimos aquella mañana del 19 de febrero del año 2000. Elián González continuaba secuestrado en los Estados Unidos, pese al vibrante llamado a su retorno que las abuelas materna y paterna habían hecho en propio suelo estadounidense en los días finales de enero. Nuestro pueblo en las calles y las plazas reclamaba su regreso. El gobierno estadounidense declaraba su posición favorable al reencuentro del niño y su padre, pero los vericuetos legales y las maniobras de la mafia anticubana de Miami amenazaban con hacer interminable ese momento y la devolución del niño a su familia y su Patria.

Read more