Conmemoran en Cuba aniversario del deceso de Fidel Castro
El Gobierno y pueblo de Cuba honran a Fidel Castro, considerado por millones de ciudadanos el líder histórico de la Revolución cubana, a propósito de conmemorarse hoy nueve años de su deceso.
CAPAC.- tomado de Prensa Latina
Igual a años anteriores, la Universidad de La Habana será sede de una velada política y cultural, la cual oficiará como homenaje central a quien lideró el movimiento revolucionario en la isla que, en 1959, sacó del poder al dictador Fulgencio Batista.
Convocado por la Federación Estudiantil Universitaria, el tributo en la escalinata universitaria es apenas una de las acciones programadas, con idéntico propósito, en casi cada recodo de la geografía cubana.
Asimismo, este martes será evocada la impronta de Fidel Castro en Casa de las Américas, por medio de un conversatorio entre creadores e intelectuales organizado por varias instituciones y organizaciones, entre ellas el capítulo cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.
De acuerdo con la convocatoria, el encuentro en esa institución capitalina contará con la participación, vía online, de reconocidos intelectuales del mundo que fueron amigos cercanos» de Fidel Castro.
La trascendencia humana e histórica de su pensamiento y gestión gubernamental, más la vigencia de su legado en Cuba, serán objeto de reflexiones.
De Pinar del Río a Guantánamo, en Isla de la Juventud y en las sedes diplomáticas cubanas comenzó antes de la fecha el homenaje a Fidel, como comúnmente lo llaman en esta tierra.
Botones de muestras de ello son las dedicatorias a su legado en el reciente IX Encuentro Internacional de Agroecología y en la jornada nacional de trabajo voluntario del sábado ultimo, o el conversatorio «Luz de Aurora» en el Memorial José Martí de esta capital.
Desde las misiones oficiales abundan reseñas de programas para recordarlo, incluida la Embajada de Cuba en Bélgica, cuyos integrantes sembraron un «árbol en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana», según notificó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
La conmemoración, incluso, trasciende los límites cubanos, toda vez que personalidades y entidades de varias naciones destacan su pensamiento.
Un ejemplo es la inauguración de un museo de Ciencias Naturales, nombrado Fidel Castro, en la estatal Universidad Nacional Casimiro Sotelo, de Nicaragua.
Para la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed, Fidel Alejandro Castro Ruz, más conocido como Fidel Castro (Birán, Holguín, 13 de agosto de 1926-La Habana, Cuba, 25 de noviembre de 2016) impulsó y dirigió la lucha del pueblo cubano por la consolidación del proceso revolucionario, su avance hacia el Socialismo, la unidad de las fuerzas revolucionarias y de todo el pueblo.
Además, lideró «las transformaciones económicas y sociales del país, el desarrollo de la educación, la salud, el deporte, la cultura y la ciencia, así como el enfrentamiento de las agresiones externas y la conducción de una activa política exterior de principios».
Con menos palabras, sin embargo, lo describen o califican muchos cubanos, para quienes yace en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia y, a la vez, vive en cada guerra para vindicar o salvaguardar la nación.

