Médicos argentinos graduados en Cuba homenajean a Fidel

Fidel Castro “sigue siendo hoy nuestra guía y donde volvemos más aún en estos tiempos difíciles y de resistencia”, afirmó Paula Artesi, coordinadora la Agrupación Argentina de Graduados en Cuba (AAGraCuba).

CAPAC – fuente Prensa Latina

Jóvenes médicos argentinos graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana sostuvieron un encuentro en la Embajada de Cuba en Buenos Aires para celebrar el aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la revolución cubana e iniciar así las actividades por el Año del Centenario de su nacimiento.

“También nos juntamos hoy para decir acá estamos, gracias por ser guía, gracias por abrazarnos desde el primer día, por construir juntos, saben que cuentan con nosotros”, recalcó Artesi.

El grupo de jóvenes galenos y de otras especialidades también celebró el aniversario 15 de la constitución de AagraCuba creada en 2010.

La joven licenciada en Cultura Física y Recreación rememoró que “hace 20 años llegaban las primeras delegaciones de egresados de la ELAM, un sueño cumplido para nuestro querido Comandante. Hace 18 años luego de un largo camino salía la convalidación de nuestros títulos. Hace 15 años nos juntábamos a pensar y debatir cómo organizarnos”.

Artesi en nombre de la agrupación agradeció a la Embajada porque “en todas estas instancias siempre estuvieron presentes acompañándonos, cada una de las delegaciones diplomáticas de la Embajada de Cuba, en las buenas, en las difíciles, fuimos recorriendo juntos un camino, desde entonces el vínculo fraternal se fortalece y enriquece, desde el amor que va más allá de lo institucional, de la diplomacia y las formalidades”.

En el acto también participaron miembros de la Agrupación de Familiares de Estudiantes de Argentina en Cuba, quienes han acompañado a los jóvenes desde su formación en Cuba, el reconocimiento de sus títulos y hasta hoy.

El encuentro tuvo lugar en el espacioso lobby de la sede diplomática donde está montada la exposición “99 Agostos”, con imágenes del fotógrafo cubano Roberto Chile y el chileno Leonardo Testa que muestran la vida y obra de Fidel.

“Ahí estaremos junto a Cuba, ahí seguiremos con el compromiso, el sentimiento de humanidad y el amor intacto. Eso nos enseñó Fidel, ustedes, todos estos años”, acentuó Artesi.

Deja una respuesta