«Los narcos viven en Miami»: la denuncia de Petro contra Trump

En su declaración ante la prensa el mandatario advirtió que el enfoque militarizado «fracasa» y acusó al expresidente Donald Trump de convivir en Miami con los verdaderos capos del narcotráfico.

CAPAC – fuente Elargentinodiario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su intervención en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York para lanzar una fuerte crítica contra la política antidrogas de Estados Unidos. El mandatario advirtió que el enfoque militarizado «fracasa» y acusó al expresidente Donald Trump de convivir en Miami con los verdaderos capos del narcotráfico.

Crítica a la política punitiva

En su declaración ante la prensa, Petro afirmó que la estrategia vigente «se concentró en matar a pobres y migrantes latinoamericanos» sin atacar a los grandes operadores del negocio. Subrayó que la cocaína «va en contenedores y va en flota» y que los principales cargamentos salen de los puertos hacia Europa y Estados Unidos sin ser detectados.

Señalamiento directo a Trump

El presidente colombiano aseguró que «los narcotraficantes viven al lado de la casa de Trump en Miami», al cuestionar los operativos dispuestos en el Caribe durante su gobierno. Petro remarcó que las lanchas interceptadas solo transportaban «migrantes y pequeños narcotraficantes», mientras que los verdaderos jefes del negocio se mantienen en la impunidad.

Los capos en las capitales del poder

En un tono desafiante, el mandatario señaló que los narcotraficantes más poderosos «no viven en las lanchas donde caen los misiles, ni en los sitios donde campesinos muy pobres cultivan la hoja de coca». Según su visión, residen en «Miami, Nueva York, París, Madrid, Dubái», lejos de los territorios castigados por la violencia de la guerra contra las drogas.

Deja una respuesta