Líbano – 2.970 violaciones israelíes del alto el fuego a la vista de la diplomacia
El ente terrorista «Israel» hace lo de siempre: violar todos los acuerdos, en todos lados, con el encubrimiento de la engañosa «diplomacia» occidental. Hezbolá advirtió que la oportunidad de la diplomacia no es eterna.
CAPAC – tomado de Al Manar en castellano
El canal de Al-Manar publica estadísticas oficiales sobre las violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego, que continúan cometiéndose a escondidas de los países que lo patrocinan, sin cambios significativos desde las visitas de delegaciones occidentales.
El acuerdo de alto el fuego entre el Líbano y el enemigo sionista entró en vigor la madrugada del 27 de noviembre de 2024. Desde esa fecha, el Líbano se ha adherido al acuerdo. El ejército libanés incluso inició una investigación y arrestó a miembros del grupo que lanzó cohetes hacia la Palestina ocupada.
En cuanto al enemigo sionista, la tierra, el cielo, el mar, las piedras y la gente son testigos de sus violaciones casi diarias del acuerdo. Según estadísticas oficiales, hasta la mañana del martes 22 de abril, el número de violaciones ascendía a 1.488 terrestres, 1.411 aéreas y 71 marítimas, lo que suma un total de 2.970 violaciones y agresiones. Desde el inicio del alto el fuego, el número de muertos asciende a 147 mártires, además de 343 heridos.
Estas violaciones ocurrieron antes y después de las visitas al Líbano de enviados de los países patrocinadores del acuerdo, incluidas delegaciones diplomáticas y militares estadounidenses, dos visitas del enviado adjunto de EEUU a Oriente Medio, Morgan Ortagus, y una visita del enviado presidencial francés al Líbano, Jean-Yves Le Drian.
A la luz de todos estos hechos, la posición oficial libanesa sigue siendo unánime: el Líbano está comprometido con el acuerdo y no lo ha violado, mientras que el enemigo persiste en violarlo.
A pesar de todo, no se ejerció ninguna presión sobre la entidad sionista para que detuviera sus agresiones y violaciones, ni para que se retirara de los cinco puntos que aún ocupa dentro del territorio libanés ni para liberara a los prisioneros.
En la práctica, el enemigo israelí no ha cumplido ninguno de los términos del acuerdo, mientras que solo se ejerce presión sobre el Líbano, incluso para que haga lo que el acuerdo no menciona. Así, la reconstrucción se ha vinculado —sin fundamento lógico— a la necesidad de implementar “reformas” financieras y administrativas, y se ha prohibido la reconstrucción o el montaje de viviendas prefabricadas bajo amenaza de ser atacadas.
En medio de toda esta presión, existe un coro interno que no duda en incitar. En definitiva, “esta es la etapa de la diplomacia; se le está dando su oportunidad, pero no es una oportunidad abierta», como declaró hace unos días el secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem.