Jeannette Jara y José Antonio Kast al balotaje presidencial en Chile
Jeannette Jara, del sector progresista y socialdemócrata, más la Democracia Cristiana, y José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, pasaron hoy a segunda vuelta en los comicios presidenciales de Chile
CAPAC – con información de Prensa Latina, M1, y El País
A las 21:15 horas, el Servel entregó un nuevo cómputo equivalente al 82,97% de las mesas escrutadas.
- Jeannette Jara: 2.862.615 votos (26,71%)
- José Antonio Kast: 2.585.721 votos (24.12%)
- Franco Parisi: 2.081.523 votos (19.42%)
- Johannes Kaiser: 1.493.499 votos (13.93%)
- Evelyn Matthei: 1.361.474 votos (12.70%)
- Harold Mayne-Nicholls: 135.627 votos (1.27%)
- Marco Enríquez-Ominami: 126.597 votos (1.18%)
- Eduardo Artés: 71.077 votos (0.66%)
Evelyn Matthei, de la coalición de derecha tradicional Chile Vamos y Johannes Kaiser, del Nacional Libertario, reconocieron su derrota y anunciaron que apoyarán al republicano en el balotaje, mientras Franco Parisi, del Partido de la Gente, no definiría su apoyo dejando en libertad de acción a sus votantes
Falta todavía por conocer quiénes ocuparán los 155 escaños de la Cámara de Diputados y los 23 que se sumarán al Senado.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales está programada para el domingo 14 de diciembre y el, o la ganadora, ocupará su cargo en el Palacio de La Moneda el 11 de marzo de 2026.
Los candidatos
Jeannette Jara es la candidata que se presenta bajo el sello Unidad por Chile, que agrupa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista, Democracia Cristiana, Partido Liberal e independientes, fue ministra de Trabajo del gobierno de Gabriel Boric y subsecretaria de Seguridad Social del gobierno de Michelle Bachelet.
Evelyn Matthei (Chile Grande y Unido) representa a la centroderecha tradicional de la política chilena; José Antonio Kast (Partido Republicano de Chile) a la derecha, y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) es el candidato de la extrema derecha.
También el economista de centro-centro derecha Franco Parisi (Partido de la Gente), el cineasta y exdiputado Marco Enríquez-Ominami (independientes/Partido Humanista), el dirigente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls (independientes) y el referente de izquierda Eduardo Artés (Partido Comunista: Acción Proletaria).
Ahora se abre el desafío, con más unidad y más movilización política, de enfrentar a la derecha y ultraderechas que irán juntas en la segunda vuelta.

