En Londres se exigió fin del bloqueo
Londres fue escenario de un emotivo acto de solidaridad con Cuba, bajo el título de «Solidarity with Cuba! End the Blockade!», en el histórico Bolívar Hall, donde participantes de la 18ª Brigada de Solidaridad compartieron sus experiencias tras visitar la isla caribeña.
CAPAC – fuente Cubainformación
Londres fue escenario de un emotivo acto de solidaridad con Cuba, bajo el título de «Solidarity with Cuba! End the Blockade!», en el histórico Bolívar Hall, donde participantes de la 18ª Brigada de Solidaridad compartieron sus experiencias tras visitar la isla caribeña. El evento, que coincidió con el 30 aniversario de la campaña británica contra el bloqueo a Cuba «Rock Around The Blockade», contó con la presencia de Pablo Ginarte, Primer Secretario de Asuntos Políticos de la Embajada de Cuba en Reino Unido.
Testimonios que inspiran
Reagan Gray, una de las participantes en el viaje, destacó cómo Cuba ha construido durante más de seis décadas un proyecto social alternativo al capitalismo, donde la salud, la educación y los servicios básicos son derechos gratuitos para toda la población. «En Cuba -señaló- la Revolución sigue viva en cada logro social y en la participación popular que guía su sistema político».

El encuentro incluyó el estreno de un documental de 20 minutos sobre la reciente brigada, que muestra el trabajo solidario realizado en hospitales, escuelas y cooperativas agrícolas. El material audiovisual recoge impactantes testimonios de cubanas y cubanos sobre cómo el bloqueo estadounidense afecta su vida cotidiana, así como entrevistas a estudiantes palestinos de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), beneficiarios del programa de becas gratuitas de Cuba.
Mayo cubano en Londres
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección de imágenes de la multitudinaria marcha del Primero de Mayo en La Habana, donde la brigada británica pudo constatar el masivo apoyo popular al sistema socialista. Las imágenes mostraban cómo ondeaban junto a banderas cubanas las de Sudáfrica y Angola, países que reconocen el decisivo papel internacionalista de Cuba en la lucha contra el apartheid.
Kotsai Sigauke, otro integrante de la brigada, analizó la importancia histórica de la Revolución Cubana: «De colonia española a neocolonia estadounidense, Cuba logró liberarse y hoy muestra al mundo que otro sistema es posible, pese al criminal bloqueo que sufre desde hace más de 60 años».
Unidad contra el imperialismo
El debate posterior giró en torno a los desafíos que enfrenta Cuba, especialmente la guerra mediática contra su juventud, y las formas de fortalecer la solidaridad internacional. Pablo Ginarte, en sus palabras de clausura, agradeció el apoyo continuo del movimiento solidario y subrayó: «El pueblo cubano y el palestino comparten el mismo enemigo: el imperialismo estadounidense que intenta doblegar su derecho a la autodeterminación».
El acto finalizó con consignas de «¡Viva Cuba!» y «¡Abajo el bloqueo!», mientras los participantes sostenían banderas cubanas y palestinas en señal de unidad contra las políticas de cerco y asfixia económica.
Cuba estuvo presente en actos solidarios en Londres, Newcastle, Birmingham, Brighton, Liverpool y York

Activistas y simpatizantes de la campaña británica contra el bloqueo a Cuba «Rock Around The Blockade» (RATB) participaron, en diversas localidades de Reino Unido, en un fin de semana de acción solidaria para conmemorar el asalto al Cuartel Moncada del 26 de julio de 1953, que marcó el inicio de la lucha revolucionaria en Cuba.
Este año también coincide con el 65º aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), hecho que destacó una de las portavoces de RATB: «El internacionalismo cubano es una parte fundamental de lo que convierte a la isla en un ejemplo inspirador para el mundo y en cómo difunde el mensaje del socialismo a todos los rincones del planeta».

Algunos participantes organizaron eventos relacionados con Cuba, mientras que otros se sumaron a actos políticos para dar a conocer los logros de la Cuba socialista
Londres
Activistas de Londres se unieron a la marcha del Orgullo Trans, destacando los avances históricos y recientes de Cuba en la lucha por la liberación LGBTIQ+. Marcharon con banderas y pancartas, coreando consignas en solidaridad con la Cuba socialista.
Newcastle, Birmingham, Brighton, Liverpool y York
También se realizaron actividades en estas ciudades, donde los participantes compartieron información sobre los logros sociales de Cuba y su resistencia frente al bloqueo.