Cubanos residentes en Argentina reiteran repudio a bloqueo de EEUU
La Unión de Residentes Cubanos en Argentina, (URCA) expresa hoy su enérgico rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y denuncia su reciente endurecimiento mediante un Memorando Presidencial.
CAPAC – tomado de Prensa Latina
La agrupación patriótica hizo referencia así en un comunicado a la resolución del presidente Donald Trump del 30 de junio de 2025, cuyas medidas coercitivas fueron repudiadas públicamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
“Estas disposiciones unilaterales recrudecen prohibiciones y restricciones que afectan directamente a las familias cubanas dentro y fuera de la Isla”, recalca URCA.
«Estas disposiciones unilaterales recrudecen prohibiciones y restricciones que afectan directamente a las familias cubanas dentro y fuera de la Isla»
URCA
La URCA califica el memorando de Trump, concebido por el secretario de Estado, Marco Rubio, de anticubano y una reedición de la política de máxima presión, con impactos sobre los viajes, las remesas, las operaciones financieras y el comercio exterior de la isla.
“Condenamos, además, el uso de medidas de alcance extraterritorial, como las derivadas de la Ley Helms-Burton, y las 243 implementadas por la Administración Trump, que dañan a terceros países, empresas y bancos, y obstaculizan transacciones esenciales de la población cubana”, puntualiza la agrupación.
«Condenamos, además, el uso de medidas de alcance extraterritorial, como las derivadas de la Ley Helms-Burton, y las 243 implementadas por la Administración Trump, que dañan a terceros países, empresas y bancos, y obstaculizan transacciones esenciales de la población cubana»
URCA
Recuerda que la comunidad internacional ha rechazado de manera abrumadora y reiterada esta política en la Asamblea General de la ONU. En la más reciente votación (octubre de 2024), 187 Estados exigieron poner fin al bloqueo, “confirmando que se trata de una práctica contraria a la Carta de la ONU, al derecho internacional y al derecho al desarrollo del pueblo cubano”.
La URCA enfatiza que la persistencia de listas y designaciones unilaterales y nuevas restricciones financieras agravan “el daño humanitario, encarecen o impiden operaciones para adquirir alimentos, medicamentos, insumos médicos y combustible, y afectan la reunificación familiar”.
Antes de concluir su comunicado, los cubanos residentes en Argentina exigen el levantamiento incondicional del bloqueo; el cese de las medidas de presión económica y de toda extraterritorialidad; el pleno respeto a las resoluciones de la ONU; y la eliminación de obstáculos a las remesas, a los viajes y a las operaciones comerciales y financieras lícitas.
A su vez, convocan a las organizaciones sociales, sindicales, políticas y a la diáspora latinoamericana “a multiplicar la solidaridad activa con Cuba y a respaldar los esfuerzos internacionales por poner fin a una política injusta, inhumana e ilegal”.
