Cuba reafirma su voz por Palestina y contra el genocidio israelí
El presidente, Miguel Díaz-Canel encabezó en La Habana un acto masivo por Palestina, con más de 100 mil cubanos que condenaron el genocidio israelí en Gaza.
CAPAC – tomado de Al Mayadeen en castellano
A dos años del genocidio israelí en Gaza, Cuba mantiene su voz firme e insobornable en defensa de Palestina, convencida de que la solidaridad es un deber histórico y humano.
Desde La Habana, la Tribuna Antiimperialista José Martí acogió este jueves un acto de apoyo con la causa de Palestina donde más de 100 mil habaneros, en representación de todo el pueblo de Cuba, reiteraron su apoyo inquebrantable al derecho del pueblo palestino a vivir en libertad y dignidad, en un momento en que el anhelado alto al fuego podría abrir una esperanza frágil, aún sin garantías de justicia ni cumplimiento real por parte de “Israel”.
En la voz de niños y jóvenes, Cuba reafirmó que no habrá paz verdadera sin el fin de la ocupación y sin el reconocimiento pleno de Palestina como Estado soberano.
Presidido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el acto reúnió a dirigentes políticos, líderes juveniles y organizaciones sociales en una jornada de condena al genocidio israelí en la Franja de Gaza.
De manera especial, participaron jovenes palestinos que cursan estudios universitarios en esta tierra solidaria.
Cuba, fiel a su tradición de solidaridad con las causas justas, volvió a alzar su voz desde esa tribuna. Un compromiso que ha sido constante en foros internacionales, y que hoy se reafirma desde La Habana.
La pionera cubana, Sabrina, escribió una carta a un amigo palestino que, como ella, sueña «con vivir y crecer en paz, con volver a su casa, con abrazar a sus abuelos sin miedo.
«Te mando mi voz, mi abrazo y mi deseo de que nos encontremos un día en un mundo sin bombas ni muerte. No estás solo aunque el cielo se oscurezca que te piensan, te quieren y creen contigo en la paz», le aseguró la pequeña de 10 años.
A nombre de los jóvenes palestinos que cursan estudios en Cuba, Abdallah Samir Abdel Raham, describió la imagen de palestina de hoy como la de «un pueblo que sufre los más atroces crímenes, la de una madre que ve a su hijo morir de hambre, o la del padre que entierra a su pequeña sin haberle escuchado su primera palabra».
Pero es también —aseguró el estudiante de sexto año de la carrera de medicina— la imagen de un pueblo que se niega a rendirse sobre la maquinaria de muerte del genocidio israelí. «Palestina seguirá en pie, aunque intenten derribarla mil veces».
Con la voz derribada por la emoción, reconoció que única solución es defender siempre la máxima del eterno líder de la Revolución cubana Fidel Castro: “Unidad, unidad y unidad”.
Llegó la hora de detener la impunidad israelí
Al intervenir en el acto, la presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Norma Goicochea, afirmó que ha llegado la hora de detener la impunidad israelí, y exigió al Consejo de Seguridad de la ONU que obligue a “Israel” a poner fin a la barbarie y al genocidio contra el pueblo palestino.
Goicochea condenó el maltrato sufrido por los miembros de la Flotilla de la Libertad, quienes intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y llamó al boicot internacional contra el régimen sionista como forma legítima de presión política.
Reafirmó el respaldo firme e invariable de Cuba al derecho inalienable del pueblo palestino a su autodeterminación y soberanía, y demandó el cese inmediato del bloqueo israelí, que impide la entrada de alimentos, medicinas y asistencia humanitaria a la devastada población gazatí.
Juventud cubana denuncia el apartheid y el despojo en Palestina
El segundo secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, Yaliet Cobo, afirmó que Cuba seguirá denunciando el apartheid y el despojo que sufre el pueblo palestino, porque “somos hijos de una Revolución que nos enseñó el valor del humanismo y la solidaridad”.
Cobo subrayó que los pueblos de Cuba y Palestina han enfrentado al mismo enemigo en defensa de su soberanía y su derecho a existir, y que esa lucha compartida refuerza el compromiso de las nuevas generaciones cubanas con las causas justas del mundo.
Desde la Tribuna Antiimperialista José Martí, donde tantas veces Cuba ha hecho temblar la injusticia con su palabra y su ejemplo, el pueblo cubano volvió a dejar claro que la causa palestina también es la suya.
En un mundo que parece acostumbrarse al horror, Cuba recordó que la solidaridad no es un gesto, sino una trinchera moral, y que el silencio frente al genocidio es complicidad.
A dos años del exterminio israelí en Gaza, la isla mantiene encendida su voz y su conciencia, reafirmando que Palestina vive en cada acto de resistencia, en cada niño que sueña con volver a casa, en cada pueblo que no se rinde ante el imperio.
Desde La Habana, se alzó una vez más el mensaje que atraviesa los años y las fronteras: “Mientras haya injusticia en Palestina, habrá una Cuba solidaria denunciando, acompañando y luchando por la verdad.”