Cuba: Preparación para la defensa, prioridad en 2025

La preparación para la defensa en Cuba es hoy una de las prioridades de trabajo del Partido Comunista y del Gobierno del país caribeño, ante un complejo escenario internacional.

CAPAC.- tomado de Prensa Latina

De acuerdo con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, esta decisión también responde a las exigencias del momento actual y a la situación que presenta la isla frente a las amenazas que persisten con la actual administración del gobierno de los Estados Unidos.

Así lo manifestó el jefe de Estado la víspera, al expresar sus consideraciones en Artemisa sobre el Ejercicio Estratégico Bastión 2024 que sesionó durante tres días en todo el país.

Díaz-Canel resaltó que este evento permitió trabajar en tiempo real en condiciones de amenaza, así como en medio de desafíos relacionados con la campaña de intoxicación mediática y desprestigio contra la Revolución.

En este sentido, denunció que «se siguen reforzando medidas para seguir alentando los propósitos que están contenidos en el Memorando Mallory de 1960, con relación a buscar un rompimiento del pueblo cubano con la Revolución, partiendo de sumir a ese pueblo en una situación económica de carencias, compleja, que provoque el estallido social».

Según el mandatario, con el Bastión, la nación caribeña también le dio curso a la implementación de las prioridades políticas, ideológicas, económicas y sociales del país.

«Aquí uno de los objetivos fundamentales que ha primado en el Ejercicio fue puntualizar y actualizar todos los planes para la defensa», recalcó Díaz-Canel, quien hizo énfasis en la importancia de realizar acciones sistemáticas en este ámbito.

Este sábado, Cuba celebra el Día Nacional de la Defensa con el objetivo de preparar a las tropas de los órganos y organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales, así como a las organizaciones políticas y de masas, reseñó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en su sitio web.

Para ello, se desarrollan actividades dirigidas a cumplir las medidas previstas en situaciones excepcionales, a la preparación en Defensa Territorial, a la educación patriótico-militar e internacionalista, y a la puntualización, elaboración y perfeccionamiento de la documentación combativa, así como para la defensa.

Deja una respuesta