Cuba, Nicaragua y México rechazan recompensa de EEUU contra Nicolás Maduro

Los gobiernos de Cuba, Nicaragua y México rechazaron y condenaron la decisión del gobierno de Estados Unidos de poner precio al arresto del legítimo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por relacionarlo con los carteles de la droga.

CAPAC – fuente Prensa Latina

Cuba condenó hoy la recompensa anunciada por Estados Unidos por información que conduzca al arresto del presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, lo que calificó como otro acto de agresión contra la nación sudamericana.

A través de la red social X, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, tachó de “fraudulenta” esa remuneración que Washington duplicó de 25 a 50 millones de dólares, por supuestos vínculos del mandatario bolivariano con el narcotráfico.

Condenamos fraudulenta recompensa anunciada por gobierno de #EEUU contra el Presidente legítimo de #Venezuela, Nicolás Maduro, que constituye un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación. Gobierno de EEUU carece de autoridad legal y moral para semejante medida, escribió Rodríguez.

Desde el gobierno venezolano, el canciller , Yván Gil, calificó de «patética» la recompensa que ofreció la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, lo que a su vez consideró «la cortina de humo más ridícula» que haya visto.

En una publicación en Telegram, el ministro Gil destacó que Bondi solo armó «un circo mediático» para complacer a la oposición venezolana, tras desvelarse el nuevo intento desestabilizador en el país.

«No nos sorprende, viniendo de quién viene», agregó Gil.

Nicaragua manifestó solidaridad a presidente de Venezuela

Nicaragua manifestó hoy su respaldo y solidaridad al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara un aumento a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto del mandatario.

Somos la misma raza; la misma sangre; Somos Nuestroamericanos y Caribeños, siempre más Allá, defendiendo la Patria Grande, nuestras patrias, y ningún improperio, ninguna ocurrencia, demencia ni imperio, nos doblega porque ni nos vendemos, ni nos rendimos, jamás, destacó el mensaje del Gobierno Sandinista.

El texto, firmado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, calificó a Maduro como un hermano y afirmó que es un valiente hijo del comandante eterno de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez y del libertador Simón Bolívar.

La misiva dedicó al líder venezolano la canción «Que se derramen las copas» la cual nació en la guerra nacionalista en Nicaragua contra la intervención norteamericana en 1929.

Se trata de un corrido que narra vivencias del general Augusto C. Sandino y sus compañeros del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.

El tema interpreta como una canción revolucionaria y forma parte del repertorio musical que exalta la figura de Sandino y su lucha por la soberanía de esta nación centroamericana.

“Somos de Patria Libre, Soberana… y esta, la Soberanía, no la discutimos, nada más la defendemos. Adelante, Nicolás… Adelante, Venezuela… Vamos a Vencer… Estamos Venciendo… Lo sabemos”, concluyó el comunicado.

Cuestiona México acusaciones de EEUU contra presidente de Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes los señalamientos del gobierno de Estados Unidos que intentan vincular al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con cárteles de droga.

Durante la habitual conferencia matutina desde el Palacio Nacional, al responder a una periodista, Sheinbaum afirmó: “Es la primera vez que oímos de este tema. No hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso. Nada”.

La declaración de la mandataria mexicana se produce luego de que el gobierno del presidente Donald Trump anunciara un aumento a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto del mandatario venezolano, aduciendo presunto vínculo con el narcotráfico sin ofrecer evidencias.

Sheinbaum cuestionó la afirmación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y sentenció: “Si tienen prueba, que la muestren”, enfatizando que México no forma parte de dichas acusaciones.

Deja una respuesta