Cierran la USAID ¿cierra la prensa (in)dependiente? (+videos)

La USAID financia a 6.200 periodistas, 707 medios y 279 organizaciones “dedicadas a fortalecer el periodismo independiente”; que el presupuesto de este año 2025 incluía más de 268 millones de dólares para “medios independientes y el libre flujo de información”.

CAPAC – con información de El Batazo en Cubainformacion

Una parte del accionar formal y declarado de la USAID, la Agencia de Cooperación Internacional de EEUU, intervenida por el Gobierno de aquel país, sirve para llevar asistencia económica a poblaciones empobrecidas en diversos países, lo cierto es que la USAID es un instrumento de injerencia política en todo el mundo.

La mayor parte de los montos de esta agencia no han sido, en estos años, para proyectos de cooperación, sino para “gobernanza”, es decir, para imponer en el mundo LA visión geoestratégica de Estados Unidos, comprar políticos, ONG y ¡sorpresa!… ¡medios de comunicación y periodistas.

Reporteros sin Fronteras (RSF), en un informe, denunciaba que, ahora, sin el dineral del Gobierno de EEUU, “organizaciones periodísticas de todo el mundo que reciben financiación estadounidense comenzaron a acercarse a RSF expresando confusión, caos e incertidumbre.

Recordemos que en Argentina financió la formación de periodistas cubanos contrarrevolucionarios desde la fundación Cronos, que emite la revista Anfibia y dirige Cosecha Roja, con inserción en la Universidad Nacional de San Martín.

Los programas que han sido congelados brindan un apoyo vital a proyectos que fortalecen los medios de comunicación, la transparencia y la democracia. Esta medida creará un vacío que favorece a los propagandistas y a los Estados autoritarios”. Reporteros sin Fronteras no defiende la prensa independiente, sino la dependiente del dinero y el relato de EEUU, sus valores e intereses.

RSF reconocía que la USAID financia a 6.200 periodistas, 707 medios y 279 organizaciones “dedicadas a fortalecer el periodismo independiente”; que el presupuesto de este año 2025 incluía más de 268 millones de dólares para “medios independientes y el libre flujo de información”. Y que forma, cada año, a 12.000 periodistas al año. En Ucrania nueve de cada 10 medios dependen de subvenciones internacionales y USAID es el principal patrocinador, y la llaman ¡prensa independiente!

¿Y en Cuba? En 1995, Bill Clinton ordenó a la USAID crear un programa para la “democracia en Cuba”. Entre 2001 y 2006, asignó para ello 61 millones de dólares, a través de 142 proyectos. Entre 2007 y 2013, 120 millones, que fueron distribuidos en 215 proyectos con ramificaciones en diversos “grupos disidentes”. En las dos últimas décadas, se calcula que la cifra total manejada por la agencia para el financiamiento político en Cuba ronda los 300 millones de dólares, para unos 50 grupos “disidentes”. Sí, sí, y la llaman ¡oposición independiente!

Ahora, tras el parón en los fondos USAID, la “prensa independiente” cubana (Diario de Cuba, ADN Cuba, Cubanet, etc., etc.) ha entrado en pánico. ¡Y hasta Otaola está haciendo campaña para captar fondos en favor de esta prensa cipaya y mercenaria, que justifica y apoya la guerra económica de EEUU contra su propio pueblo!

ONG de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México también recibieron fondos USA para el «periodismo independiente» cubano
6.200 periodistas, 707 medios y 279 ONG mediáticas pagadas por EEUU y lo llaman «periodismo independiente”
Pánico en decenas de medios de temática (anti)cubana por corte de fondos USAID

Deja una respuesta