Congreso de EEUU, malas notas en 2023
Apenas hoy con un índice de aprobación de 15 por ciento, el 119 Congreso de Estados Unidos (2023-2025) terminará su primer año sin grandes logros legislativos, y sumergido en divisiones y escándalos.
Read moreApenas hoy con un índice de aprobación de 15 por ciento, el 119 Congreso de Estados Unidos (2023-2025) terminará su primer año sin grandes logros legislativos, y sumergido en divisiones y escándalos.
Read moreEn cuanto a su proyección internacional, para Sudáfrica el 2023 resultó ser un año provechoso, entre otros aspectos, por el éxito de la XV Cumbre del Brics, realizada a fines de agosto en las afueras de Johannesburgo.
Read moreEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la construcción del Centro de Confinamiento de la Corrupción (CECOC), en el departamento de San Vicente, donde presuntamente irán a parar los ladrones.
Read moreEl Comité Olímpico Internacional se opone a los Juegos Mundiales de la Amistad-2024 en Moscú y Ekaterimburgo, aplicando el tradicional doble rasero que caracteriza a Occidente Colectivo y que los deportistas cubanos tanto han sufrido históricamente.
Read moreEl 28 de noviembre del 2021 se realizaron las elecciones generales en Honduras, el segundo país más pobre de América (75 por ciento de pobreza), el país de las masivas caravanas de migrantes que huyen por tierra hacía los Estados Unidos, el gobierno de los nacionalistas señalado por las contundentes pruebas que vinculaban al entonces presidente y allegados al tráfico de droga. El país del Golpe de Estado y de los repetidos fraudes electorales.
Read moreLas cosas no van bien en el mundo, y América Latina y el Caribe no son excepción: el hambre golpea aún más fuertemente que antes de la pandemia. Las persistentes desigualdades en la región tienen un impacto significativo en la inseguridad alimentaria de los más vulnerables.
Read moreHoy el genocidio de los palestinos por los anglosionistas es la peor letanía funesta que se haya vivido. El 25 de noviembre de 2016 Fidel Castro ingresaba en la inmortalidad. La autoridad de su palabra reafirma la condena eterna a los supremacistas.
Read moreEl 2 de diciembre próximo se cumplen 200 años consecutivos de la vigencia real y letal de la implementación de la Doctrina Monroe. Fue el 2 de diciembre de 1823 cuando el entonces presidente de los Estados Unidos, James Monroe, sentenció: “América para los americanos”.
Read moreEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció que detrás de la tragedia de los pueblos de Medio Oriente se encuentra la actual élite gobernante de Estados Unidos y sus satélites, que se benefician de la inestabilidad en el mundo y obtiene sus réditos de sangre.
Read moreUna nueva prueba para la humanidad. ¿De qué lado estamos?
Read more