Argentina – De manera ilegal, juez federal mantiene preso a un manifestante contra Milei

El juez federal Luis Armella rechazó excarcelar a Thiago Román Florentín, detenido por protestar contra la presencia de Javier Milei y José Luis Espert en el partido de Lomas de Zamora.

CAPAC – por Luciana Bertoia – tomado de Página/12

El juez federal Luis Armella rechazó excarcelar a Thiago Román Florentín, detenido por protestar contra la presencia de Javier Milei y José Luis Espert en el partido de Lomas de Zamora.

Florentín tiene 22 años e integra el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Votamos Luchar por el Cambio Social. El miércoles, estuvo en Hipólito Yrigoyen y Laprida, donde se generó tensión con el paso de la caravana de La Libertad Avanza (LLA). El Gobierno denunció que se arrojaron piedras y otros objetos contundentes contra el Presidente, lo que obligó una salida veloz de la zona.

Florentín fue indagado por Armella y declaró que únicamente levantó el brazo y gritó que Milei se fuera de Lomas de Zamora. Afirmó que hubo manifestantes que revolearon pasto y verduras, pero que no vio piedras.

El fiscal Sergio Mola, que acusó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad junto con Diego Luciani, pidió que el muchacho continúe detenido. Dice que su liberación podría influir en el desarrollo de la pesquisa.

Ciro Annicchiarico, defensor de Florentín, ya apeló la resolución de Armella ante la Cámara Federal de La Plata. El abogado también hizo notar que la mamá y la pareja de Florentín le advirtieron que estaba en tratamiento por hipertensión y ataques de pánico.

La defensa de Florentín denuncia que no hay ninguna evidencia de que el muchacho haya cometido un acto de violencia y reclama su liberación.

Florentín estuvo incomunicado hasta el jueves, cuando fue indagado por el juez Armella. En la declaración, hubo especial interés de los investigadores en saber por qué el muchacho iba a las marchas y si recibía algún tipo de contraprestación por parte de la organización en la que milita. Contestó que hacía siete meses se había acercado al MTR Votamos Luchar.

Le preguntaron por qué había ido a esta concentración. Respondió que lo había hecho por las pensiones que les sacan a las personas con discapacidad y por el descontento que percibe en la calle. Dijo que no llegó a ver a Milei, solo la camioneta.

Lo central de la declaración de Florentín, que se extendió durante varias horas, fue que sostuvo que no arrojó piedras ni objetos contundentes contra el vehículo en el que se desplazaba el Presidente. Señaló que, en un determinado momento, vio que se lanzaban plantas, pasto de las macetas y algunas frutas. Insistió en que él únicamente agitó sus brazos y gritó que se fuera de Lomas de Zamora.

Florentín relató que un efectivo policial lo agarró y le ordenó que se retirara cuando el clima comenzó a ponerse tenso. Según su versión, le hizo caso y empezó a caminar, abrazado a su pareja. A los 20 metros, la policía había cambiado de opinión y lo detuvo la Infantería.

La declaración de Florentín coincide con la versión que un testigo relató a este diario. “Nunca vi algo así. Evidentemente hubo presión de las fuerzas federales para que se llevaran a alguien detenido”, comentó esta persona.

Annicchiarico ya había pedido la excarcelación de Florentín. Armella formó un incidente aparte y le corrió vista a la fiscalía para que se expida. En paralelo, el juez le pidió al Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de Patricia Bullrich, que informe si tiene cupo para alojar al detenido. Si bien hay quienes sostienen que es un procedimiento de rutina, hay preocupación –sobre todo después del caso en el que la jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió a un penal federal a militantes por haber tirado estiércol en la vereda de Espert.

En las últimas horas, el abogado también solicitó el sobreseimiento de su defendido. Destacó que había problemas con los tipos penales que se estaban empleando. “Fue una actividad por completo ajena a la función pública, limitándose a un acto de propaganda electoral”, afirmó.

En la indagatoria, Annicchiarico pidió que se exhibiera el video del momento de tensión con la caravana y remarcó que no había evidencia contra Florentín. “No se le ha imputado ni existe elemento probatorio alguno que evidencie que, en el ejercicio de su derecho de libre expresión de sus ideas, Florentín haya ejercido violencia de ningún tipo”, resaltó.

María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), dijo a este diario que los delitos que se le imputan son excarcelables. En sintonía, el abogado Sergio Smietniansky, que integra la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep), advirtió que espera que la justicia no quiera “dar una señal” por lo sucedido en Lomas de Zamora y en Corrientes. “Hay un efecto dominó que no van a poder maquillar”.

El Gobierno tiene interés en esta causa. De hecho, el Ministerio de Seguridad se presentó a través de Fernando Soto, enlace de Bullrich con el Poder Judicial. Solo hizo una denuncia genérica y no aportó pruebas.

Deja una respuesta