Inició Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en México

El IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba comenzó en México con demostraciones en respaldo a la isla y un llamado a proyectar acciones para continuar la lucha contra el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.

CAPAC – fuente Prensa Latina

Durante la inauguración en el capitalino Centro Nacional de las Artes, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, agradeció anoche el apoyo de los participantes y los exhortó a perfeccionar estrategias unitarias coordinadas.

Esto, añadió, para incidir más en los ámbitos político, mediático y económico denunciando el cerco norteamericano, que “lamentablemente sigue siendo el principal obstáculo al desarrollo” de la nación caribeña.

Ante más de 500 personas provenientes de varios países de Latinoamérica y otras regiones del mundo, González instó a acompañar una iniciativa de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí dirigida a recaudar fondos para la compra y envío de un barco de petróleo para la isla.

También a continuar la lucha por la exclusión de la nación antillana de la lista unilateral de Washington sobre Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, y por la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval en Guantánamo, oriente de la isla.

El Héroe de la República de Cuba llamó igualmente a seguir respaldando la colaboración médica de la mayor de las Antillas en otras naciones.

“Abracemos con más fuerza las causas justas que defendemos, incluida la defensa de la Revolución Bolivariana (de Venezuela), el compromiso con la paz en Colombia, la especial relación de amistad con los países de Caricom (Comunidad del Caribe) y la independencia de Puerto Rico”, expresó.

González condenó el genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza y rechazó el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe y en aguas internacionales cercanas a Venezuela.

Además, se refirió a los profundos lazos de amistad entre Cuba y México.

Por su parte, la presidenta del Senado de México, Laura Itzel Castillo, encomió el ejemplo de resistencia del pueblo cubano y demandó el fin del cerco económico, comercial y financiero aplicado por Estados Unidos contra Cuba por más de seis décadas.

En ese sentido también se pronunció el director general para Centroamérica y el Caribe de la Cancillería, Carlos Imanol Belausteguigoitia, quien destacó además la solidaridad entre su país y Cuba y el excelente momento de entendimiento que caracteriza actualmente la relación bilateral.

Tamara Barra, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, confió en que el Encuentro, que concluirá el próximo domingo, fortalecerá el trabajo solidario y propiciará el planteamiento de estrategias para seguir luchando contra el bloqueo.

En la inauguración estuvo presente la secretaria general del gobernante partido Morena, Carolina Rangel, así como diputados, senadores; los embajadores aquí de Palestina, Rusia, Venezuela y Vietnam, y delegados de 25 naciones latinoamericanas y de 24 estados de México.

Deja una respuesta