Irán: La AIEA carece de independencia y su incompetencia es imperdonable
Irán critica duramente a la AIEA por su incapacidad para condenar ataques extranjeros a las instalaciones nucleares iraníes, llamándolo un fracaso histórico.
CAPAC – tomado de HispanTV
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami, ha declarado este miércoles en una entrevista con la agencia de noticias japonesa Kyodo News que las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) no se reanudarán por completo hasta que se tomen “medidas especiales” para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares iraníes tras los ataques estadounidenses e israelíes en junio.
El vicepresidente y director de la OEAI ha enfatizado que la actual situación de seguridad en Irán se asemeja a “la de tiempos de guerra”, dadas las constantes amenazas israelíes de nuevos ataques, agregando que “es necesario reconstruir la confianza entre Irán y la AIEA”.
Denuncia ataque sin precedentes contra instalaciones nucleares protegidas
“Esta es la primera vez en la historia que instalaciones nucleares sujetas al sistema de salvaguardias han sido objeto de un ataque militar. Por lo tanto, se deben tomar medidas especiales antes de que las inspecciones se normalicen”, ha declarado.
«Esta es la primera vez en la historia que instalaciones nucleares sujetas al sistema de salvaguardias han sido objeto de un ataque militar. Por lo tanto, se deben tomar medidas especiales antes de que las inspecciones se normalicen»
Mohammad Eslami
Eslami ha señalado la agresión israelí de 12 días contra Irán en junio que resultó en la muerte de altos mandos militares y decenas de científicos nucleares, así como los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán, y ha dejado claro que el Parlamento iraní votó para suspender la cooperación con la Agencia tras estas ofensivas.
Tras los ataques, el Parlamento iraní aprobó una ley que suspendió la cooperación con la AIEA, deteniendo así la mayoría de las actividades de monitoreo de la Agencia en Irán. Los inspectores de la Agencia abandonaron el país, y Teherán denunció que el director general de la AIEA, Rafael Grossi, no había protegido la información clasificada y había cedido a la presión occidental.
Nuevo acuerdo con la AIEA en fase posguerra
Tras varias rondas de conversaciones, Irán y la AIEA llegaron a un acuerdo el 9 de septiembre para establecer nuevas salvaguardias y mecanismos de inspección en condiciones de posguerra.
En este sentido, Eslami ha afirmado que Irán ha reanudado algunas inspecciones internas limitadas, incluso en la central nuclear de Bushehr. Sin embargo, el Parlamento sigue preocupado por la posibilidad de filtraciones de información y la exposición de vulnerabilidades.
Ningún asunto está por encima de la soberanía y la seguridad nacional
“La amenaza de nuestros enemigos continúa, y ningún país antepone nada a su soberanía y seguridad nacional”, ha puesto de relieve el funcionario iraní.
Occidente explota a la AIEA para sus fines políticos
Durante la entrevista, Eslami ha criticado la “politización” del expediente nuclear iraní, denunciando que “los países occidentales están explotando la Agencia para lograr sus objetivos políticos”, y ha agregado que “Washington incluso ha amenazado con recortar el presupuesto de la Agencia si sus miembros apoyan un proyecto de resolución que condena a Israel” en la Asamblea General de Viena.
Incapacidad y falta de independencia de la Agencia es imperdonable
El jefe nuclear iraní ha calificado de “error imperdonable” el fracaso de la Agencia en condenar los ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes.
“La pérdida de la independencia de la AIEA y la incapacidad de condenar los ataques israelíes y estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán es un error imperdonable que pasará a la historia”, ha subrayado.
«La pérdida de la independencia de la AIEA y la incapacidad de condenar los ataques israelíes y estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán es un error imperdonable que pasará a la historia»
Eslami, igualmente, ha instado a Grossi a que, al menos, reconozca los problemas que estos ataques generan para el sistema de seguridad y las salvaguardias nucleares.
Inspección solo tiene sentido cuando se respetan los derechos
El director de la OEAI ha concluido enfatizando que su país se adhiere a su derecho al uso pacífico de la energía nuclear en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), agregando que “los compromisos de inspección solo tienen sentido cuando van acompañados del respeto a los derechos legítimos”.
El régimen de Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin motivo contra Irán, asesinando a 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles. Menos de diez días después, Estados Unidos entró oficialmente en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares con fines pacíficos, protegidas por la AIEA, en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el TNP.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.