Cubanos residentes en México denuncian memorando de EEUU

La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí denunció y rechazó hoy de manera rotunda el memorando presidencial emitido por Estados Unidos que arrecia el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.

CAPAC.- tomado de Prensa Latina

Una declaración del grupo señala que el propósito de la medida reside en que “a partir de las carencias materiales y la asfixia económica, se derroque a la Revolución cubana y sea Estados Unidos quien controle los destinos” de la nación caribeña.

Refiere que el memorando permite “una persecución imparable a toda fuente de financiación y recursos que pueda obtener Cuba” y “ataca al turismo con la prohibición absoluta de que los norteamericanos puedan visitar la isla”, entre otras acciones.

“Encabeza esta política tan agresiva el secretario de Estado Marco Rubio que, junto a un reducido grupo de la extrema derecha de la mafia anticubana del sur de la Florida, han promovido desde la asunción de (el presidente norteamericano, Donald) Trump diversas medidas para este fin”, apuntó la organización.

Mencionó entre ellas las “campañas de calumnias y acoso al trabajo que realizan las diversas brigadas médicas en la región al grado de coaccionar a los gobiernos y amenazarles con retirarles la visa de entrada” al territorio norteño.

“En días pasados lograron mediante un despliegue de su diplomacia coercitiva que fuera electa para presidir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la mercenaria Rosa María Payá que se suma al acoso en contra” de Cuba, aseveró.

La Asociación hizo un llamado a la comunidad internacional, a los amigos solidarios y a los cubanos residentes en el exterior a denunciar esta política sumamente agresiva en contra del país antillano y que viola las normas del derecho internacional.

Recalcó que el cerco impuesto por Washington a la isla desde hace más de seis décadas constituye la mayor violación sistemática de los derechos humanos del pueblo de Cuba.

“Nos mantenemos en la defensa de la Revolución cubana y solidaridad constante con nuestro pueblo y gobierno, quienes de manera heroica y valiente resisten y vencen las adversidades”, concluyó.

Trump firmó el lunes un memorando presidencial que arrecia, aún más, lo que las autoridades de La Habana califican como política criminal y violatoria de los derechos humanos, al generar un mayor número de carencias al pueblo de Cuba.

Deja una respuesta