Rechazo y malestar de las Fuerzas Armadas con el Ministerio de Defensa
«Desde el Estado Mayor Conjunto y la Armada Argentina no se dejaba que el lugar de la Base Naval Integrada fuera visitado (por Holsey)», afirmó la fuente consultada por Defensur, en relación a la llegada del alto mando norteamericano.
CAPAC – fuente Malvinas en la Mira – Defensur
Una alta fuente militar confirmó a Malvinas en la Mira – Defensur que se produjo un desacuerdo entre el Ministerio de Defensa y el nivel más alto de las Fuerzas Armadas sobre la visita a Ushuaia del jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, y el hecho de que el militar norteamericano inspeccionara y recorriera la zona en la que se construye la Base Naval Integrada en Tierra del Fuego:
«Desde el Estado Mayor Conjunto y la Armada Argentina no se dejaba que el lugar de la Base Naval Integrada fuera visitado (por Holsey)», afirmó la fuente consultada por Defensur, en relación a la llegada del alto mando norteamericano para supervisar las tareas de la que será una enorme base de carácter estratégico, prevista desde hace años por la Armada Argentina, como el principal punto logístico de cara a la Antártida y a los pasos interoceánicos. Y agregó: «la autorización provino del Ministro de Defensa», revelando que Luis Petri hizo caso omiso a lo sugerido por la Armada y el EMCO.
Ante la consulta de Defensur sobre si siente que las Fuerzas Armadas están siendo utilizadas como un instrumento de propaganda política, la fuente en el alto mando militar respondió: «Tal cual, nos usan para pasar un mensaje a China. Están OBSESIONADOS, esa es la palabra», en clara referencia a la subordinación total que se ha dictaminado para con los Estados Unidos, en momentos que el Reino Unido reafirma las capacidades militares del radar de LeoLabs instalado en Tierra del Fuego y que, a instancias de la visita del almirante Holsey, el gobierno estaría considerando habilitar de manera oficial.
Cabe recordar que en la edición del mes de noviembre de 2024, desde Defensur adelantamos con exactitud que se preparaba el terreno para, meses después del estupor inicial, dar continuidad al radar militar británico instalado por el gobernador fueguino Melella, en la administración de Alberto Fernández y continuado ahora durante la administración del presidente Milei. Todo ello, bajo el manto de una supuesta cooperación científico – espacial.
Crece de esta forma el malestar en sectores importantes de la cúpula militar respecto del rumbo incierto que toma la Defensa Nacional, mientras en los pasillos de dependencias militares se oye cada vez más seguido una frase que sintetiza la decepción de buena parte del personal de las FFAA: «El gobierno anterior se vendió con los chinos, y estos con los Estados Unidos»…