Cuba recuerda bombardeos a aeropuertos previo a invasión mercenaria
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, recordó hoy los bombardeos a aeropuertos del país en 1961, que precedieron a la invasión mercenaria por Playa Girón, apoyada por el gobierno de Estados Unidos.
CAPAC – fuente Prensa Latina
“El 15 de abril de 1961, unas horas antes de la invasión por Playa Girón, fueron bombardeados los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad (occidente) y Santiago de #Cuba (oriente) por fuerzas de #EEUU. Su único objetivo desde entonces: derrocar nuestra Revolución. #TenemosMemoria”, escribió en X.
Los ataques ocurrieron de forma simultánea en los tres aeródromos con el propósito de destruir a la fuerza área revolucionaria cubana y concretar la posterior invasión por ese punto del territorio nacional, también conocido como Bahía de Cochinos.
Asimismo, Marrero evocó al miliciano Eduardo García Delgado, quien resultara una de las siete víctimas mortales de los ametrallamientos, que dejaron un saldo además de 53 personas heridas.
El joven combatiente de apenas 25 años de edad cayó defendiendo a la Patria y antes de su deceso escribió con sangre el nombre del líder histórico y comandante en jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro, detalló el jefe de Gobierno.
Los enclaves fueron agredidos por ocho aviones B-26 que partieron de Puerto Cabezas, en Nicaragua, camuflados con insignias de la Fuerza Aérea Revolucionaria de la isla.
Al siguiente día, durante el entierro de las víctimas, Fidel Castro declaró el carácter socialista de la Revolución cubana. Pocas horas después, en la madrugada del 17, se produjo el desembarco mercenario, que fue neutralizado en menos de 72 horas por agrupaciones de tropas y el pueblo del país antillano.
Aquellos sucesos se recuerdan como la primera gran derrota del imperialismo estadounidense en América Latina.