Venezuela: El mejor homenaje a Chávez es estar unidos, afirma Cabello (+Fotos)
El comandante Hugo Chávez nos enseñó a soñar bonito por la patria y el mejor homenaje que podemos hacerle en estar unidos en cualquier circunstancia, afirmó hoy el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
CAPAC.- tomado de Prensa Latina
Familiares, combatientes, cadetes, jóvenes de Caracas y amigos protagonistas de la rebelión del 4 de febrero de 1992 acudieron este martes al Cuartel de Montaña para conmemorar aquella importante gesta que inició un nuevo camino y marcó el destino de la patria bolivariana.
Treinta y tres años se dice muy rápido, dijo Cabello, y hoy Día de la Dignidad “venimos como cada año a rendirle homenaje a nuestro Comandante Supremo, honor a quien honor merece”, aseveró.
Destacó que sin dudas la patria bolivariana cambió luego de ese 4 de febrero con el surgimiento de “aquel hombre humilde, pero firme, que fue capaz en un minuto de enviar un mensaje de esperanza al pueblo, de porvenir, de que se había perdido una batalla, pero la guerra apenas estaba comenzando”.
Cabello aseguró que esa fecha trajo consecuencias históricas para Venezuela porque con Chávez comenzaron a tejerse los sueños y a convertirse en realidad.
Rememoró que ellos salieron a “poner nuestro cuerpo presente con su propia vida y nunca dijeron “yo no fui, al contrario, reivindicamos el 4 de febrero, lo hicimos consientes”, apostilló.
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz expresó que entonces se alzaron contra los que gobernaban en este país, pero también “contra el imperialismo porque era quien gobernaba en el fondo con todos los recursos naturales entregados, una nación hipotecada y rumbo a la privatización de todo”.
Recordó que de repente apareció aquel muchacho joven, de nariz aguileña, flaco, y le dieron la oportunidad de expresar unas palabras y en esos 49 segundos “le dijo al pueblo lo que quería escuchar y comenzó un amor del por ahora y para siempre, una relación amorosa y de entrega absoluta”.
Chávez se entregó en cuerpo y alma a su pueblo, a su patria, y seguía siendo el padre a amoroso, pero “ya no tenía solo a los hijos de su familia, sino ahora tenía a todos los hijos de Venezuela”, apuntó.
El dirigente partidista evocó que en abril de 2002 decidieron darle un golpe de estado y ocurrió el milagro construido donde el pueblo y la Fuerza Armada salieron a exigir el regreso de su Comandante en Jefe y “en 48 horas lo teníamos de vuelta en Miraflores”.
Todo eso es consecuencia del liderazgo del comandante Chávez, señaló Cabello, y afirmó que él no está presente “pero le rendimos honores no solo el 4 de febrero, sino siempre, constantemente”.
Venir al Cuartel de la Montaña, donde reposan sus restos, es cargarse de energía porque está ahí y sentimos sus fuerzas y órdenes: “Chávez nos inspira, nos da fuerza, nos une y compromete”, enfatizó.
Remarcó que el 4 de febrero “nacimos libres, sin ataduras de ningún tipo y ese caballero cuando decidió partir, partió libre, le cumplió a su pueblo y a su patria», y aseguró que el enemigo debe saber que aunque se disfrace «nos va a encontrar unidos y leales”.