Presidente de Cuba visita centros económicos

El presidente Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy centros de interés económico y social del municipio Sibanicú, para conocer los esfuerzos que desde los territorios se realizan frente el complejo momento que vive el país.

CAPAC – fuente Prensa Latina

Como es habitual en estos recorridos, el séptimo que realiza en la provincia desde 2024, el mandatario se reunió con las fuerzas productivas y la población camagüeyana.

La agenda del mandatario comenzó por la Unidad Empresarial de Base Acuinicú, perteneciente a la Empresa Pesquera de Camagüey, según reportó la Presidencia de la República en la red social X.

Esta entidad se dedica a la captura, industrialización y comercialización de especies de la acuicultura y para ello cuenta con una plantilla de 155 trabajadores.

Acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, y autoridades provinciales, el presidente las inversiones que tienen lugar en la unidad empresarial para extender la elaboración de productos conformados de 1,5 toneladas a tres al día.

Díaz-Canel se interesó por las características de la fuerza laboral, su estabilidad, sus condiciones de trabajo y de vida, a la vez que elogió las instalaciones y les llamó a alcanzar un mayor impacto en la población, con el incremento y diversificación de sus producciones.

Posteriormente, el dignatario visitó el policlínico Manuel Antonio de Varona Miranda, que atiende a 28 mil 760 habitantes y cuenta con 29 consultorios del médico de la familia.

Allí se dispone de servicios de Obstetricia, Estomatología Rehabilitación y Cuerpo de Guardia.

El mandatario dialogó con los trabajadores de la institución médica acerca de diferentes enfermedades, la mortalidad infantil y materna, el embarazo en adolescentes y cómo enfrentarlo, además abordó el déficit de medicamentos y los esfuerzos que se realizan para buscar soluciones.

Asimismo, conversó con pobladores que acudieron al policlínico sobre las acciones que se acometen para transformar la vida de la comunidad.

Acerca de la compleja situación con la generación eléctrica en el país, agravada por la salida del sistema de la termoeléctrica Antonio Guiteras, estimó que la situación debe comenzar a mejorar el fin de semana con su reincorporación y la de la central Felton.

El jefe de Estado recordó que a partir de febrero comienza la sincronización paulatina al Sistema Electroenergético Nacional un grupo de parques fotovoltaicos que se construyen con la colaboración china, lo que permitirá ir incrementando la capacidad de generación.

Respecto a la producción de alimentos, consideró que Sibanicú cuenta con tierras suficientes para garantizar buena parte de la alimentación de sus habitantes.

Deja una respuesta