Plan de lucha contra los vetos de Milei

Gremios argentinos que nuclean a docentes universitarios, estudiantes, médicos y trabajadores del Hospital Garrahan anuncian plan de lucha contra los vetos del presidente Milei

CAPAC – fuente CLATE

Las organizaciones que nuclean a docentes universitarios, estudiantes, médicos y trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo plan de lucha, luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), miembro de CLATE, convocará a un Paro Nacional.

Este miércoles el presidente de Argentina, Javier Milei, vetó dos normas aprobadas con amplio respaldo por el Congreso Nacional: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Le corresponde ahora al Parlamento decidir si rechaza o confirma los vetos presidenciales.

La Ley de Financiamiento Universitario garantiza la actualización automática por inflación de los gastos destinados al funcionamiento de las universidades, los hospitales universitarios y la investigación. También obliga a convocar paritarias para recomponer los salarios de docentes y no docentes y prevé mejoras en el sistema de becas.

Por otro lado, la Ley de Emergencia Pediátrica declara la emergencia en el Hospital Garrahan, uno de los principales centros pediátricos del país, y ordena al Estado nacional la inmediata asignación de recursos, incluyendo una recomposición salarial del personal público que trabaja en esta área.

Plan de lucha

Ante este nuevo ataque del gobierno a la educación superior y a la salud pública, las organizaciones sindicales anunciaron un plan de lucha, que incluye paros y movilizaciones en los próximos días.

La primera reacción será un paro general universitario que se llevará a cabo este viernes 12 de septiembre, según anunció la Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN). También se espera una nueva Marcha Federal Universitaria, prevista para el día que se trate el rechazo al veto en el Congreso.

Los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan también anunciaron un paro para este 12 de septiembre con movilización a Plaza de Mayo, y un “ruidazo nacional” a partir de las 20 horas.

Además, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció un Paro Nacional con movilización, cuya fecha se definirá en las próximas horas.

“Este Gobierno ha provocado una crisis terminal en el sistema sanitario público. El veto afecta el acceso a la salud de toda la población”, indicó el dirigente. Y añadió: “El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle”.

“El Gobierno se empecina en negar el mensaje de las urnas. Los argentinos están votando para frenar el ajuste, para exigir que se apague la motosierra en el Estado. El presidente Milei asegura que no cambiará el rumbo y que va a acelerar, pero en realidad encabeza un gobierno que agoniza, y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, concluyó el secretario general de ATE Nacional.

Deja una respuesta