Organizaciones de Francia y Cuba impulsan proyectos de impacto social (+Foto)

 La Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y el Socorro Popular Francés (SPF) ejecutan cuatro proyectos de beneficio social que priorizan la labor con los niños, resaltó hoy la presidenta de la organización de la isla, Lissette Fernández.

CAPAC.- tomado de Prensa Latina

En declaraciones a Prensa Latina en el contexto de su visita a Francia por invitación del SPF, la doctora en Ciencias Veterinarias y profesora universitaria precisó que ya son más de 30 años de trabajo conjunto, en áreas que abarcan desde la emergencia ante fenómenos naturales hasta la seguridad alimentaria.

Una de las iniciativas en curso es la llamada Papa Noel Verde, que contribuye a mejorar las actividades educativas y la calidad de vida de alumnos en la provincia cubana de Camagüey, con una atención particular a menores de edad con necesidad especiales, entre ellos niños con trastornos del espectro autista y sordociegos.

De acuerdo con Fernández, Papa Noel Verde representó en los últimos tres años buenos resultados en Pinar del Río y Mayabeque, en el occidente de la nación antillana, y en esta ocasión su objetivo es el Centro de Equinoterapia de Camagüey.

También se encuentran en ejecución un proyecto de apoyo a damnificados por el huracán Oscar en la oriental Guantánamo y otro en Mayabeque denominado “Cooperar diferentemente para formar actores de cambio”, enfocado en niños y jóvenes para que aporten en temas como el enfrentamiento al cambio climático y la preservación de razas, detalló.

En el caso de la cuarta iniciativa, se trata de la segunda fase de un proyecto en Camagüey, igualmente con un alcance social y económico relevante, consistente en la conversión de fincas ganaderas en agroecológicas, caracterizadas por el uso de una matriz energética alternativa.

Al respecto, la responsable de proyectos internacionales del SPF, Olga Álvarez, comentó que está segunda fase implica un millón 200 mil euros, de ellos asegurados hasta el momento 490 mil, a partir del financiamiento del Socorro y de la organización francesa CCFD-Terre Solidaire.

Como parte de la visita de Lissette estamos buscando completar los recursos, a partir de diversos contactos en Francia, abundó Álvarez, quien también destacó los vínculos con la isla, que datan de 1993.

Todas estas acciones consideran estrategias dirigidas a la preservación medioambiental y a cuestiones de género y de juventud, subrayó por su parte la presidenta de la ACPA.

Fernández participó esta semana como panelista en una conferencia organizada por el SPF para debatir sobre el impacto del cambio climático en la acentuación de las injusticias sociales y el papel de la solidaridad en este escenario.

Este encuentro superó nuestras expectativas, tanto por la amplia presencia de delegados como por los temas discutidos, en particular el de la justicia climática, y tuvimos la oportunidad de compartir las experiencias de Cuba, manifestó.

Deja una respuesta