Jóvenes becarios de Colombia viajan a Cuba para estudiar medicina

El sueño de convertirse en profesionales de la salud se hace hoy realidad para un grupo de 72 colombianos que comenzarán sus estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) con sede en Cuba.

CAPAC – tomado de Prensa Latina

El partido Comunes, integrado por los miembros de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), despidió en esta capital al último destacamento de jóvenes becados que viajarán al país antillano para formarse como médicos, gracias al apoyo solidario del gobierno y el pueblo cubano, según reconocieron. Durante la celebración del acto de despedida, descrito por la colectividad política como emotivo, se reafirmó que la educación es un derecho y una herramienta de cambio profundo.

La solidaridad internacional, expresada en este gesto, se entrelaza con el espíritu del Acuerdo de Paz de 2016, valoró Comunes.

Consideró esa organización que la paz se cultiva con conocimiento, con oportunidades y con la fuerza de las nuevas generaciones que trabajan por transformar el país.

Según comentó la senadora Sandra Ramírez, la mayoría del grupo que viajarán a La Habana son mujeres valientes que al regresar a su nación transformarán sus territorios con salud y esperanza.

Los 72 jóvenes que comenzarán sus estudios en la ELAM completan las mil becas que Cuba ofreció a Colombia, tras la firma del acuerdo entre las FARC-EP y el gobierno neogranadino.

El programa se diseñó para contribuir con la educación de exintegrantes del referido grupo armado, así como con la de desplazados y víctimas del conflicto bélico.

La iniciativa permitió a muchos jóvenes colombianos, especialmente de escasos recursos y zonas rurales, acceder a la educación superior en medicina.

Deja una respuesta