Destacan participación extranjera en actos por 1 de mayo en Cuba

Unos 744 delegados internacionales de más de 30 países, representantes de un centenar de organizaciones sindicales de los cincos continentes, confirmaron su participación hoy en las actividades de Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores.

CAPAC.- tomado de Prensa Latina

En el contexto del 1 de mayo, llegarán a la isla caribeña sindicalistas y amigos del país, como parte de la Brigada Primero de Mayo, las pasantías sindicales, grupos especializados y los que arriban de forma independiente, divulgó la víspera la CTC en conferencia de prensa, encabezada por su titular, Ulises Guilarte.

Del total de delegados confirmados, 468 proceden de Latinoamérica y Norteamérica, 201 de Europa, 67 de África y Medio Oriente, y 8 de Asia y Oceanía. Las naciones con mayor número de representaciones son: Estados Unidos (237), Reino Unido (78), Francia (58) y Alemania (51).

Los visitantes, convocados por la CTC y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), participarán aquí en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, previsto del 30 de abril al 2 de mayo.

Como parte de la agenda del Encuentro tendrá lugar, además, una “tribuna sindical” en un centro laboral escogido, la asistencia a la marcha del primero de mayo, y la “fiesta internacional de la solidaridad sindical” también en esta capital, aseguraron los organizadores.

Ese evento da continuidad a otros fórums mundiales celebrados previamente en La Habana este año (VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, enero, y IV Coloquio Internacional Patria, marzo), lo que aporta conocimiento sobre la realidad de Cuba, valoró Guilarte.

El también integrante del Buró Político del Partido Comunista destacó la realización, el propio 2 de mayo, de un programa informativo Mesa Redonda en el que comparecerán algunos de los activistas sindicales presentes.

Señaló asimismo que las organizaciones sindicales, sociales y de solidaridad expresarán, una vez más, su rechazo a la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y reclamarán el cese del cerco económico, financiero y comercial en su contra.

Deja una respuesta