Comenzó V° Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (+video)

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez inició la primera jornada de trabajo del V Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la X Legislatura

CAPAC – fuentes Granma, Cubainformación y Canal Caribe

El orden del día para hoy contiene la presentación del informe sobre los objetivos y metas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Además, se brindará una información pormenorizada sobre la marcha del Plan de la Economía en el presente año, la liquidación del Presupuesto del Estado del año 2024 y cómo se ha ejecutado hasta la fecha el de 2025.

Luego de un minuto de silencio, por el fallecimiento del trovador y compositor cubano Eduardo Sosa, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente del parlamento, puntualizó que se fueron 86 los temas abordados, los cuales responden a las problemáticas principales que enfrenta el pueblo, con enfoques integrales, críticos.

Además, se aprobó una declaración donde las diputadas y diputados rechazan y denuncian el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025, que reitera la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos con el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, como vía para alcanzar así el propósito imperialista y colonialista de apoderarse de Cuba.

DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR

Las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba rechazamos y denunciamos el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025, que reitera la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos con el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, como vía para alcanzar así el propósito imperialista y colonialista de apoderarse de Cuba.

La agresión de Estados Unidos contra Cuba es violatoria del Derecho Internacional y de múltiples resoluciones de la ONU. Viola también el derecho a la libre determinación, en virtud del cual los cubanos hemos establecido soberanamente nuestro proyecto nacional.

Las carencias actuales y los grandes desafíos que enfrenta la economía cubana para su recuperación, crecimiento y desarrollo son resultado del reforzamiento extremo del bloqueo que, especialmente a partir de 2017, fue dotado de un efecto cualitativamente más dañino. Las escaseces de alimentos, medicamentos, combustibles y electricidad que hoy sufre el pueblo cubano no existirían de no haberse prolongado y recrudecido esa guerra económica genocida.

La prohibición a los estadounidenses de viajar a Cuba, la persecución de los suministros de combustible, la obstaculización de remesas,  las medidas contra gobiernos de terceros países por contar éstos con servicios médicos cubanos para atender a sus respectivas poblaciones, las presiones a entidades comerciales y financieras de cualquier parte del mundo para impedir su relación con Cuba, el estímulo a demandas en cortes de Estados Unidos contra inversionistas en nuestro país, y la injusta y arbitraria inclusión de Cuba en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, con sus nefastas consecuencias para la economía cubana, son presentados con absoluta desvergüenza como acciones para bien del pueblo cubano.

Ante hechos como este, reiteramos a los legisladores y amigos de todas las latitudes que la voluntad política de este pueblo no será quebrada ni sometida a los dictados hegemonistas del gobierno de Estados Unidos.

Consecuentes con nuestra historia y leales a nuestras legítimas esperanzas, las cubanas y cubanos dignos tenemos conciencia de los extraordinarios desafíos del presente. Sabremos afrontar, unidos, esas y otras maniobras agresivas del gobierno estadounidense y de la corrupta camarilla anticubana que las promueve, sin renunciar jamás al empeño de construir una sociedad donde la dignidad, la justicia y el bienestar sean siempre patrimonio de todos.

La Habana, 16 de julio de 2025.

TOLERANCIA CERO A LA CORRUPCIÒN ADMINISTRATIVA

Los diputados también aprobaron el Dictamen sobre la prevención y enfrentamiento a la corrupción administrativa y de la operación contra las drogas, que fue leído por José Luis Toledo Santander, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos.

El texto exhorta a actuar con «rigor en cuanto a los hechos de corrupción administrativa», al tiempo que ratifica que «el principio de que la lucha contra la corrupción, en cualquiera de sus manifestaciones, nos atañe a todos, especialmente a los colectivos de trabajadores».

Para lograr tales propósitos resulta indispensable «exponer causas y condiciones (…) desarrollar los ejercicios de rendición de cuentas de las administraciones ante los colectivos laborales (…) fortalecer el control popular e institucional, depurando y exigiendo responsabilidades a los autores (…) e incrementar la exigencia».

En lo referido a la operación contra las drogas, «se destaca la rigurosidad en la prevención y el enfrentamiento (…) es una tarea de primer orden para todos, en la que hay que movilizar a la comunidad».

Deja una respuesta