Las distorsiones en el valor del trabajo en Cuba
Un problema importante por resolver en Cuba es el valor del trabajo en una sociedad que busca afanosamente la justicia, opinó hoy el doctor en ciencias Luis A. Montero.
Read moreUn problema importante por resolver en Cuba es el valor del trabajo en una sociedad que busca afanosamente la justicia, opinó hoy el doctor en ciencias Luis A. Montero.
Read moreEl ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró hoy que el gobierno de la isla mantiene cero tolerancia ante el tráfico y consumo de drogas ilícitas.
Read moreDos generaciones fundidas en un sueño para el futuro. El 16 de agosto de 1925 fue fundado el primer Partido Comunista de Cuba
Read moreDisponible nueva plataforma de visado electrónico de turismo hacia Cuba. El visado de turismo es válido por una sola entrada a Cuba, para una estancia de 90 días, prorrogables por 90 días más.
Read moreSuman 85 los proyectos incubados en el Parque Científico Tecnológico de La Habana. De forma general, y en sus cuatro años de creada, el PCTH cuenta con más de 500 oportunidades de proyectos y servicios.
Read more«Tenemos que decir: ‘un mundo mejor es posible’. Pero cuando se haya alcanzado un mundo mejor, tenemos seguir repitiendo ‘un mundo mejor es posible’, y volver a repetir después: ‘un mundo mejor es posible’, ‘un mundo mejor es posible’»
Read moreEl líder histórico de la Revolución Cubana se convierte en peculiar entrevistador, quien extrae con dulzura, interés y sumo respeto, las vivencias de Salustiano, testigo de uno de los momentos gloriosos de la historia de Cuba en el siglo XIX.
Read moreEntre los 30 mil desaparecidos de la dictadura cívico-militar argentina hubo dos diplomáticos cubanos. Sus secuestros y desapariciones fueron en el marco del Plan Cóndor. En 2012 y 2013, sus cuerpos fueron encontrados a orillas del Río de la Plata.
Read moreEste martes se recibió respuesta de la Empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S.A. con mayoría accionaria estatal, a los requerimientos efectuados por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba.
Read moreEl presidente del ICAP destacó que esos actos desestabilizadores de la derecha boliviana encontraron la firmeza y sabiduría del pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia que, la víspera, arribó a la efeméride patria, conmemorada este miércoles aquí en ceremonia político-cultural en la sede de la institución.
La hermana nación andina se ha mantenido firme ratificando a los enemigos de la paz y del amor que Bolivia nunca se rinde, dijo el también Héroe de la República de Cuba, ante la embajadora del país andino, Yeshika Crespo, funcionarios del Partido Comunista de Cuba, la Cancillería, el cuerpo diplomático y bolivianos residentes aquí.
El homenaje fue colofón de varias jornadas en la isla dedicadas a festejar el día de la proclamación de la independencia de Bolivia, alcanzada el 6 de agosto de 1825, tras 16 años de contienda bélica contra el ejército colonialista español.
González ponderó esas jornadas por la solidaridad, la admiración y el apoyo expresado a la patria de la bandera tricolor, admirada en la isla antillana por la defensa de los recursos naturales que subyacen en su suelo y son codiciados por intereses imperiales.
Asimismo, rechazó el intento de golpe de Estado contra Bolivia en junio pasado, y recientemente contra la Revolución bolivariana y chavista en Venezuela, donde se fragua un artero golpe para desestabilizar al país y desconocer el triunfo electoral del presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, la embajadora de Bolivia ratificó la decisión de ese pueblo de preservar la independencia pese a la permanente amenaza contra la libertad y soberanía de su pueblo, por el pecado de poseer riquezas naturales estratégicas como fue la plata, el estaño y ahora el litio, denunció.
Somos un país que no está dispuesto a ser patio trasero de ningún imperio, ni a entregar las riquezas que la derecha sacó y entregó sin misericordia, empobreciendo al pueblo boliviano, y configurando “la época más oscura de nuestra historia republicana, que fue superada por el Estado plurinacional”, aseveró Crespo.
La diplomática denunció también al imperialismo que, dijo, “usa un mismo guión para desestabilizar gobiernos democráticos a través de la economía, la generación del caos, violencia mediática, y social como en nuestra hermana República de Venezuela, en Nicaragua, Cuba y Bolivia”.
Read more