Candidata de la Libertad Avanza con historial NARCO

Lorena Villaverde, la libertaria estuvo presa en EE.UU por traficar 15 kilos de cocaína y 50.000 dólares sin declarar. Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias por estafa.

CAPAC – fuente P12

“Lore es Milei” dicen los carteles de La Libertad Avanza en Río Negro. Ayer se supo que “Lore”, la diputada y candidata a senadora nacional Lorena Villaverde estuvo presa por contrabando en Estados Unidos por transportar droga, pero no por traficar 400 gramos de cocaína –como se creía– sino por 15 kilos. Fue condenada y estuvo presa tras ser detenida en el aeropuerto de Sarasota, en Florida, con la droga y 50.000 dólares que no pudo justificar. También se supo que aparece implicada en una causa por estafas piramidales. Hace semanas que la libertaria está en el ojo de la tormenta por los vínculos con Claudio Ciccarelli, el primo del acusado de narcotráfico Fred Machado y señalado como su testaferro, y por otras denuncias en su contra por estafas en venta de terrenos en su provincia y robo de boletas.

Lorena Villaverde estuvo presa por contrabando en Estados Unidos por transportar 15 kilos de droga. Fue condenada y estuvo presa tras ser detenida en el aeropuerto de Sarasota, en Florida, con la droga y 50.000 dólares que no pudo justificar.

Pero ayer se conocieron más detalles del prontuario de Villaverde, que estuvo presa durante meses en Estados Unidos y que, a raíz de esa causa, tiene prohibida la entrada al país. Fue en julio de 2002 cuando la interceptaron en el aeropuerto internacional de Sarasota mientras transportaban cocaína y 50.000 dólares sin declarar. Junto a ella fueron arrestados Jesús Ferrer, de nacionalidad cubana, y Fabio Restrepo, colombiano. Estuvo presa en octubre de 2022 cuando se dictó la sentencia por tráfico de drogas. Sin embargo, apeló y quedó en libertad a la espera de un fallo definitivo. En abril de 2003, también tuvo pedido de presión, de nuevo apeló y tuvo éxito.

La información surge de una investigación de Mauro Federico e Ivy Cagaron en el canal de streaming Carnaval, quienes tuvieron acceso a dos causas de divorcio de Villaverde en la que se detalla como prueba documental el expediente judicial de la diputada libertaria en Estados Unidos. Son dos expedientes porque uno fue iniciada por ella misma en los juzgados de San Nicolás y el otro por su exmarido, Carlos Marcelo Bauzas, en los tribunales de San Isidro. Según contó el hombre, luego de casarse fue nombrada como socia en la empresa Taskarsa y se convirtió en la gerenta general. Con el tiempo se dió cuenta de manejos sospechosos de dinero y tuvo la confirmación de las estafas de su esposa cuando le llegó un mail anónimo de una computadora con IP de China en la que le daba información de los problemas judiciales de Villaverde en Norteamérica.

Se trata de la misma causa que se conoció semanas atrás, en la que se indicaba que Villaverde había sido detenida por traficar 400 gramos de cocaína. Sin embargo, dos fuentes con acceso al expediente en Estados Unidos le confirmaron a los periodistas que, en realidad, fue detenida con 15 kilos de droga. Y que la cifra de 400 gramos surgió porque era la cantidad mínima de una categoría de contrabando tiene una pena de quince años de prisión, que va desde 400 gramos a 150 kilos. Antes había sido arrestada por poco tiempo en el año 2001 por obstrucción de la justicia en Miami, pero fue liberada porque no tenía antecedentes policiales.

Un defensa floja de papeles

A mediados de septiembre, Villaverde usó su banca en el Congreso para refutar las declaraciones del diputado del Frente por Todos por Río Negro y candidato, Martín Soria, que la acusó de narcotraficante y de estar relacionada con Fred Machado, a través de su vínculo con Claudio “Lechuga” Ciccarelli, primo y presunto testaferro del empresario que está cerca de ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico.

En ese momento, Villaverde exhibió un certificado de antecedentes penales para demostrar que no registra causas judiciales en el país. Lo que no mostró fueron sus antecedentes en Estados Unidos. “Hoy me toca a mí ser víctima de sus insultos, agravios y mentiras, pero antes hubo otros. Si no le ponemos freno a la violencia del diputado Soria, muchos más van a ser víctimas en el futuro”, intentó defenderse.

Incluso, Villaverde quiso usar las acusaciones de manera ocurrente de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y terminó banalizando el consumo de drogas. El viernes pasado, publicó en sus redes sociales un provocador video en el que se la ve haciendo una rinoscopia y un narcotest. “Me han dicho que soy narcotraficante. Quiero mostrar cuántos pares son tres botas y quién es quién”, dijo y mostró los resultados negativos intentando deslegitimar la causa en su contra.

Hasta los propios acusan a Villaverde

Pero no fue solo Soria el que puso el foco en el prontuario de Villaverde, también lo hicieron sus exiliados del PRO, que finalmente terminaron rompiendo con la Alianza La Libertad Avanza y presentándose con listas propias para las legislativas. El partido de Mauricio Macri, dirigido en la provincia por Juan Martín, dijo que acordaba con Milei pero que no se iban “a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”. “Ese acuerdo se cayó porque quieren que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política”, denunciaron. Martín habló de un “circo romano” con los “Villaverdes de la vida”. Y le pidió a Milei “que se libre de los impresentables, de los que tienen que dar explicaciones por causas judiciales que están en boca de todos”.

Otra de las causas que se conocieron hoy y que ponen a Villaverde en boca de todos es que aparece mencionada en la causa contra Enrique Blaskey Señorans, que en 2017 comenzó a ser investigado por estafas a través del esquema Ponzi, de fraude piramidal. Un hombre al que se lo conoce como el «Madoff» argentino. Villaverde es nombrada como una de las que participaron del método consiguiendo inversores, a los que luego se los estafó por millones de pesos.

Una larga de acusaciones en Argentina

Todo esto se suma a las denuncias ya conocidas. En agosto de este año fue embargada por el Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia N°9 de San Antonio Oeste por 50 millones de pesos, por una estafa en la venta de terrenos en Las Grutas, la localidad balnearia rionegrina. Un grupo de familias la denunció porque vendió lotes que no estaban habilitados para viviendas. Con algunas llegó a un acuerdo económico y otras siguieron el proceso judicial.

El mes pasado se presentó un pedido de informe en la Legislatura por un préstamo de casi 300 mil dólares que el Banco Nación le otorgó: a pesar de que la sucursal de Cipolletti se lo había negado porque no tenía los avales necesarios, fue aprobado por instancias superiores. En Viedma, hay quienes indican que fue directamente el presidente del Nación, Daniel Tillard, quien intervino en su favor.

Incluso un propio compañero suyo de La Libertad Avanza la denunció por el robo de boletas durante la campaña pasada. En noviembre de 2023, el entonces candidato libertario para el Parlasur, José Valla, señaló que un puntero de Villaverde lo interceptó en la ruta y le robó las boletas. «La diputada Villaverde tuvo problemas con todos los candidatos de la provincia», dijo Valla en ese momento.

Se acercan las legislativas y, mientras Villaverde continúa con la campaña en Río Negro, los carteles de LLA en la provincia advierten: “Lore es Milei”. 

Deja una respuesta