Argentina: Reprimen nuevamente jubilados durante marcha contra el Gobierno de Milei
No ha parado la represión a los jubilados en Argentina durante el Gobierno de Javier Milei. Este miércoles la policía reprimió a los manifestantes ante el Congreso, mientras detuvieron a congregados.
CAPAC – con información de TeleSUR
Al respecto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires mencionó que varias personas que participaron en la manifestación han sido artbitrariamente detenidas.
Los ataques con gases lacrimógenos por las fuerzas de Patricia Bullrich y los enfrentamientos con golpes contra los adultos mayores argentinos, hizo que la policía, de acuerdo a Página 12, forzara «a los manifestantes hacia la vereda en las inmediaciones del Palacio Legislativo».
La persona detenida fue identificada como Marcelo Huerta por la periodista Lula González que estaba en el lugar. Sin embargo, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBA) mencionó a varias personas privadas de libertad.
“La protesta de jubilados y jubiladas se repite en el Congreso todos los miércoles a pesar de que la represión es la única respuesta a su reclamo. Esta tarde hubo personas detenidas y heridas, y otra vez la prensa fue gaseada. Vamos a seguir apoyando, cubriendo y denunciando”, puntualizó el gremio.
Diversas plataformas reconocen que entre los reclamos de los jubilados aparece el pedido de que los haberes aumenten a 1,2 millones de pesos, que se devuelvan los medicamentos con 100 por ciento de descuento y que vuelva a prorrogarse la ley de moratoria previsional.
Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) declararon que «hasta conseguir jubilaciones dignas estaremos en las calles, apoyando y acompañando a los jubilados».
Entre tanto, Página 12 reconoció que la marcha más recordada fue la de principios de marzo, cuando se produjo la represión que dejó herido de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo.
En este sentido, Tiempo argentino informó que los familiares y amigos de Pablo Grillo, confirmaron que la segunda operación a la que fue sometido este miércoles «salió bien«.
“A través de un procedimiento endoscópico por las vías nasales se encontró la pérdida y la sellaron. Ahora hay que esperar unos días para ver la evolución, detallaron los voceros de la familia en la puerta del hospital Ramos Mejía, donde Pablo se encuentra internado en terapia intensiva desde el 12 de marzo, cuando un efectivo de la Gendarmería Nacional le disparó un cartucho de gas lacrimógeno que le impactó en la frente, provocándole una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica”, corroboró Tiempo argentino.