Unión Eléctrica cubana reporta apagón total del Sistema Eléctrico Nacional
La Unión Eléctrica informó a través de sus redes sociales que a las 9:14 am de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional, recuperándose lentamente el proceso de restablecimiento energético.
CAPAC – fuentes Prensa Latina, Cubadebate y Canal Caribe
Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que la desconexión que puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras, “no obstante se investigan las causas. Ya comenzó el proceso de restablecimiento”.
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó hoy que Energas Varadero ya está generando, mientras las unidades de la Central Termoeléctrica de Santa Cruz y la tres de Céspedes se encontraban en proceso de arranque.
También la Central Termoeléctrica de Nuevitas y Mariel se encuentran energizadas y en todas las provincias funcionan microsistemas, señaló un parte sobre el proceso de restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), averiado la mañana de este miércoles.
En la capital cubana se restablecieron ocho subestaciones, 49 circuitos de distribución que representan 148 mil 145 clientes (109.52 MW), el 17.2 por ciento en la ciudad; además, funcionan los servicios vitales de salud en hospitales.
10:17 – Primer ministro chequea acciones de restablecimiento del SEN
El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz visitó el Despacho Nacional de Carga, donde sostuvo un intercambio con el Director General de la Unión Eléctrica acerca de la imprevista desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). De manera conjunta con las máximas autoridades del país, se adoptan acciones inmediatas para avanzar en la recuperación del sistema.
10:53 – Ciego de Ávila implementa medidas ante la cero generación eléctrica en el país
A raíz de la salida imprevista de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, que provocó la cero generación en todo el país, en la provincia de Ciego de Ávila se aplican de inmediato las medidas previstas para garantizar la atención a la población y la vitalidad de los servicios básicos.
Entre las acciones implementadas destacan:
- Las entidades estatales del comercio, la gastronomía y otros organismos elaboran y distribuyen alimentos para la venta en los barrios.
- Se movilizan todos los carros cisterna disponibles para asegurar el abasto de agua a la población.
- Se garantiza la continuidad de los servicios en centros de salud y otras instituciones de importancia mediante grupos electrógenos.
- Avanza la puesta en marcha de la generación en Isla, con la incorporación —por primera vez en este tipo de contingencias— de parques solares.
- Los medios de comunicación provinciales mantienen informada a la ciudadanía de manera permanente sobre las principales medidas y su evolución.
Las autoridades locales ratificaron que se trabaja de manera coordinada para enfrentar la situación y proteger el bienestar de la población avileña.
10:59 – Dan a conocer motivos de la salida de la CTE Guiteras
Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque térmico”, según informó Rubén Campos Olmo, director de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas al periódico Girón.
Según el directivo, aún no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de la CTE yumurina. “Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque.
“Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo”.
11:07 – Marrero Cruz: El país cuenta con una estrategia para enfrentar la actual contingencia energética
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, aseguró que el país cuenta con una estrategia bien definida para enfrentar la actual contingencia energética y con la profesionalidad de los trabajadores de la Unión Eléctrica. Subrayó que estos factores permitirán avanzar, en el menor tiempo posible, en el restablecimiento del sistema, y reiteró que la población será informada de manera permanente sobre el desarrollo de este proceso.
11:48 – La Guiteras está lista para el arranque
Desde la CTE Antonio Guiteras de Matanzas nos informa Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del PCC en el territorio, que ya se solucionó la señal falsa en la automática que provocó la salida de la central.
Desde el puesto de dirección aseguran estar listos para iniciar el arranque de la planta en cuanto llegue la energía.
A las 9:14 am de hoy se reportó una caída total del SEN, luego de que una señal falsa de vapor sobrecalentado provocara la salida del bloque térmico yumurino.
En estos momentos se trabaja en varios territorios en la conformación de microsistemas para avanzar, en el menor tiempo posible, en el restablecimiento del sistema.
12:46 – Comenzó el restablecimiento del sistema en la Capital
A las 11:30 se comenzó el restablecimiento del sistema en la Capital; en este minuto tenemos energizadas 3 Subestaciones de Transmisión con un total de 23 circuitos de distribución con servicio, mayormente en los municipios Guanabacoa, Arroyo Naranjo y Boyeros.
“Se sigue avanzando en el restablecimiento paulatino del SEN en La Habana.
Sugerimos mantenerse al tanto de las informaciones emitidas por nuestra empresa, a través de los canales oficiales de Telegram, WhatsApp, ToDus y por las plataformas de X y Facebook, así como por el Centro de Atención Telefónica 18888”.
12:58 – Trabajadores de termoeléctrica en Nuevitas aplican protocolos tras nueva caída total del SEN
Los trabajadores de la Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, situada en el municipio de Nuevitas, Camagüey, se encuentran preparados para ejecutar los protocolos establecidos ante la caída total del SEN, ocurrido esta mañana, con el objetivo de restablecer la generación de energía en el menor tiempo posible.
Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la planta, comunicó telefónicamente a la Agencia Cubana de Noticias que aguardan la llegada de energía desde un microsistema de la isla que cuenta con grupos electrógenos, proveniente de la ciudad de Camagüey, para así poder poner en marcha la unidad seis, la cual se encuentra en condiciones de operar.
El propósito fundamental en este momento, declaró, es sincronizar el bloque que mantenía un funcionamiento estable con una potencia de 95 megavatios (MW) antes del evento.
Maceira Esteva destacó que los trabajadores y especialistas de la empresa poseen una amplia experiencia en el enfrentamiento a varias caídas del SEN, de ahí la disposición de trabajar de forma ininterrumpida para llevar a cabo las tareas que demanda la nueva situación: encender la máquina, conectarla y, de este modo, apoyar el fortalecimiento progresivo de los distintos microsistemas del país.
Respecto a la unidad número cinco, precisó que se encuentra fuera del sistema debido a una ponchadura en el economizador, y que proseguirán con las labores de reparación necesarias una vez que dispongan del suministro eléctrico requerido.
El aporte energético de la CTE 10 de Octubre de Nuevitas, en Camagüey–ubicada en una posición estratégica en la zona centro-oriental de Cuba– es vital en este tipo de contingencias, ya que contribuye primeramente a abastecer de electricidad a otras plantas de la zona y, en general, favorece una mayor estabilidad del SEN.
13:16 – Unión Eléctrica: No se reportan daños en ninguna termoeléctrica
Hasta este momento no se reportan daños en ninguna termoeléctrica, provocado por la desconexión del Sistema Eléctrico. Ya arrancó Energas Boca de Jaruco, comienza el proceso de llegar con energía a termoeléctricas y subestaciones. Continúa el proceso de restablecimiento SEN.
13:45 – Guerra Hernández alerta sobre fragilidad de los sistemas en restauración
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica, explicó los desafíos inherentes al proceso de restauración del sistema eléctrico. Señaló que “en los procesos de restauración, los sistemas comienzan muy debilitados”, una condición que los hace “susceptibles a cualquier perturbación” que pueda causar la pérdida del microsistema que se intenta recuperar.
Enfatizó que, por esta razón, la estrategia debe ejecutarse “pausadamente, con seguridad para no retroceder, porque si retrocedemos, perdemos todo el tiempo ese que tuvimos la energía en ese microsistema”.
Guerra Hernández recalcó que es crucial “ir dando los pasos que están establecidos también en los procedimientos” para poder avanzar en la restauración sin sufrir retrocesos.
Para concluir, reiteró un avance clave: “arrancamos que es Energas Boca de Jaruco”, confirmando que “el proceso hasta el momento ha ido avanzando de acuerdo a lo que estaba planificado”.
14:08 – Aeropuertos cubanos operan con medios alternativos ante caída del SEN
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) informa que, a pesar de la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), todos los aeropuertos del país se mantienen operables gracias a los medios alternativos con los que cuentan las instalaciones aeroportuarias.
Estas medidas permiten garantizar la salida y entrada de vuelos comerciales y pasajeros, asegurando la continuidad de las operaciones aeroportuarias en todo el territorio nacional.
La empresa ofrece disculpas por las molestias ocasionadas y reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los viajeros.