La realidad de la crisis económica cubana

La caída del Producto Bruto Interno cubano para el año 2024 del 1.1%, un poco menos que la caída del 2023, no pudo revertir la curva negativa que lleva cinco años, acumulando una baja del 11 por ciento en ese período.

CAPAC – Voces por Cuba

Las medidas adoptadas por Estados Unidos contra Cuba desde los finales de la pandemia del Covid han estrangulado fuertemente la economía cubana creándole un escenario muy complejo generado por la implacable persecución financiera, la limitación al acceso a los créditos internacionales, agravado esto desde que Cuba fuera incluida por Washington en la lista de países patrocinadores del terrorismo, presionando a los gobiernos que han contratado los servicios de los médicos y las medicinas cubanas, sancionando a los europeos que hagan turismo a Cuba con el quite de la visa automática, reduciendo de esta manera en forma significativa el flujo turístico europeo a Cuba, afectando directamente los ingresos diarios a la Isla, en muy menor medida, también, hay desequilibrios internos que no se niegan y se intentan corregir y que en la próximas sesiones de la Asamblea Nacional Popular, el parlamento cubano, serán tratadas en profundidad, según los anuncios que se hicieron

Este fue el motivo principal que produjo una caída del Producto Bruto Interno cubano para el año 2024 del 1.1% un poco menos que la caída del 2023, pero no pudiendo revertir la curva negativa desde hace cinco años, acumulando una baja del 11 por ciento en ese período

Este lunes se conocieron nuevas medidas de Trump contra el turismo en Cuba, El departamento de Estado incluyó once nuevas entidades con el claro objetivo de debilitar la industria turística, prohibiendo a ciudadanos y empresas estadounidenses con entablar relaciones comerciales con el recientemente inaugurado Hotel Iberostar Selection La Habana, el más moderno de la gama hotelera y el edificio más alto de Cuba con 42 pisos, según el Departamento de Estado, elaboró esta lista de alojamientos prohibidos porque los hoteles estarían bajo el control o actuarían en nombre del ejército, los servicios de inteligencia o los servicios de seguridad cubanos, aunque no es secreto para nadie, que la cadena Iberostar es una inversión de capitales españoles en la Isla, una nueva mentira para tratar de justificar el ahogo económico sobre Cuba

A estas medidas se suman las sanciones sobre dirigentes cubanos, incluido el Presidente Miguel Diaz Canel, con prohibiciones que violan incluso las normas diplomáticas internacionales

Ahora, concretamente ante la falta de ingresos del turismo y la reducción de las exportaciones por las presiones ejercidas hacia empresas y gobiernos, se vieron afectadas las inversiones en la producción de alimentos, que aunque creció, no alcanzó a cubrir lo planificado y fueron insuficientes para cubrir y sustituir los importados, aunque se logró avanzar en la exportaciones de algunos rubros como tabaco, la langosta y productos pesqueros, no compensó las caídas de otros rubros como el niquel, la miel, el carbón, debido fundamentalmente a los déficit energéticos y de combustibles, que afectaron la producción y generaron graves problemas logísticos

«No han sido suficientes las divisas que requiere la economía para abastecer todos los insumos, los combustibles, las partes y piezas de repuesto», y como consecuencia de ello no se han podido realizar los mantenimientos capitales durante muchos años a las termoeléctricas, a los motores de generación distribuida.

aseguró Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, al intervenir en la primera jornada de trabajo de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Para agregar que «Nos ha faltado energía y nos falta combustible: y sin energía y sin combustible es muy difícil desarrollarnos»,

También describió el universo de actores económicos que conforman la economía cubana, tirando por la borda las justificaciones norteamericanas para aplicar las históricas y nuevas medidas del bloqueo, afirmando que existen en Cuba 19.428 entidades

-5 106 formas productivas

-2 843 entidades estatales

-11 369 mipymes privadas

-110 empresas mixtas

Además, operan 496 535 trabajadores por cuenta propia.

El impacto económico en la esfera social, el ministro de Economía y Planificación explicó que, a pesar de las restricciones, se mantiene la aplicación de la política trazada por el Partido y el Gobierno de que nadie quede atrás, con la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, la protección a las madres con hijos discapacitados, los servicios de asistencia social a domicilio, la atención a la las comunidades, a las madres con más de tres hijos, el mantenimiento de la canasta familiar normada, la famosa libreta,  la salud y la educación universal y gratuita.

A pesar de todo, hay algo que queda muy claro, en el mundo, aún en los países de alto desarrollo, son millones los niños que se acuestan con el estómago vacío o duermen en la calle, ninguno, pero ninguno, es cubano

Deja una respuesta