Solidaridad argentina con Cuba evoca a Martí

Argentinos solidarios evocaron la vida y obra del Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, en el aniversario 130 de su caída en combate en la Casa de la Amistad Argentino-Cubana que hoy viste mejores galas.

CAPAC – por Martín Hacthoum corresponsal P.L. en Argentina

El acto anoche lo celebraron en vísperas de los festejos este domingo por los 215 años de la Revolución de Mayo, que dio nacimiento a la Nación Argentina, y aparte de los oradores, el poeta y escritor cubano Víctor Casaus y el cantautor argentino José Ceña se encargaron de la velada artística.

Rubén Zaccaro, uno de los dirigentes del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, MASCuba, comparó las ideas independentistas de Martí quien organizó la “guerra necesaria” con próceres de la independencia y fundación de Argentina José de San Martín, Manuel Belgrano, Mariano Moreno, Juan Martín Güemes y Juana Azurduy.

Zaccaro recordó que el gobierno de turno hoy en la Casa Rosada pretende cerrar el Museo del Che La Pastera, e instó a los concurrentes a sumarse al movimiento para evitar el cierre de esa valiosa institución en San Martín de los Andes, en la Patagonia argentina.

A continuación el embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, exalto el valor histórico de la Revolución de Mayo, gesta gloriosa –recalcó- que motivó a otros pueblos latinoamericanos a luchar por su liberación del yugo colonial español.

Tras exponer que a Martí hay que recordarlo con vida, destacó sus valores políticos, revolucionarios y éticos, su gran altruismo, patriotismo y aseveró que el pueblo cubano se nutre de la herencia de sus líderes históricos desde el Apóstol hasta Fidel Castro.

Prada refirió que con visión previsora Martí advirtió que a Cuba le hacían una guerra de pensamientos, y que con pensamientos había que ganarla. Igual, Fidel Castro lanzó la Batalla de las Ideas en la década de 1990.

El embajador alertó que esta guerra ideológica contra la isla se acrecienta, aprovechando los efectos que genera la política de férreo bloqueo económico que libra Washington en su constante intento por hacer sucumbir a la revolución cubana.

Erenia García, presidenta de la Unión de Residentes Cubanos en Argentina, ratificó la voluntad de los miembros de la organización de apoyar a la isla, y exigen el fin del nefasto bloqueo y la exclusión de Cuba de la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

En un mano a mano, Casaus y Ceña intercambiaron poemas y canciones de contenido latinoamericanista y revolucionario que la concurrencia disfrutó y tarareó.

Deja una respuesta