«Israel» coordina con EE.UU. una estrategia común sobre Gaza

El primer ministro de «Israel», Benjamín Netanyahu, afirmó que trabaja en total coordinación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una estrategia común respecto a la Franja de Gaza.

CAPAC.- tomado de Cuba en Resumen

Dicho plan conjunto incluye el momento en que se abrirán, según denominó, «las puertas del infierno» si el movimiento palestino Hamas no libera a todos los prisioneros israelíes.

En una conferencia de prensa con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el jefe de gobierno de la ocupación elogió la “visión audaz” de Trump sobre la reubicación de palestinos fuera del enclave y señaló que discutieron los mecanismos hacerla realidad.

Netanyahu aseguró que «Israel» mantiene su compromiso con el acuerdo de alto al fuego alcanzado con Líbano.

Afirmó que conversó con Rubio sobre el futuro de Damasco tras la caída del gobierno de Basahr Al-Assad.

«Cualquier fuerza en Siria que crea en amenazar a «Israel» está completamente equivocada», advirtió.

En cuanto a Irán, tanto Netanyahu como Rubio subrayaron que ambas partes estaban de acuerdo en que «Teherán nunca tendrá un arma nuclear».

«Mientras yo esté en el Departamento de Estado y el presidente Trump en la Casa Blanca, siempre podrá contar con nosotros», dijo Rubio durante la conferencia.

Aseguró que Hamas no puede permanecer como la autoridad gobernante en la Franja de Gaza.“La paz no será posible con la presencia de Hamas, que debe ser eliminado», planteó.

También consideró un acontecimiento importante la caída del antiguo régimen sirio y señaló que su país no permitirá que sea sustituido por otra fuerza desestabilizadora.

Rubio intercambió este domingo con Netanyahu varios temas, entre ellos, el plan de Trump para trasladar a la población de Gazala segunda fase del alto al fuego el intercambio de prisioneros.

Según el diario Israel Hayom, el secretario de Estado sostendrá además reuniones con el ministro de Exteriores, Gideon Saar; el presidente, Isaac Herzog; y el líder de la oposición, Yair Lapid.

El diplomático llegó el sábado a «Israel» como parte de una gira por Medio Oriente que incluye Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Durante su estancia en la región, discutirá con líderes israelíes la segunda fase del acuerdo de alto al fuego, que prevé la liberación de más rehenes y el fin de la guerra.

Una fuente cercana a las negociaciones confirmó que los mediadores esperan que esta nueva ronda de conversaciones comience la próxima semana en Doha, capital de Qatar. 

El alto al fuego entró en vigor el 19 de enero, tras 15 meses de hostilidades desde el 7 de octubre de 2023.

Tomado de Al Mayadeen.

Deja una respuesta